Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
wp-content/uploads/diciembre21.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Autor: Juan Camilo Velandia

Libretista
Acero puro    
  • Críticas
And Just Like That…    
  • Series de TV
Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore    
  • Críticas
Barbarian    
  • Críticas
Big Fish    
  • Críticas
Black Panther: Wakanda Forever    
  • Críticas
Blonde    
  • Críticas
Bros    
  • Críticas
Chaos Walking    
  • Críticas
Chicago    
  • Críticas
Cielo de medianoche    
  • Críticas
CODA: Los sonidos del silencio    
  • Críticas
Competencia Oficial    
  • Críticas
Crash (Colisión)    
  • Críticas
Cruella    
  • Críticas
Cuando Harry encontró a Sally…    
  • Críticas
Cyrano    
  • Críticas
Desayuno en Plutón    
  • Críticas
DEVS    
  • Series de TV
Distancia de rescate    
  • Críticas
Dumplin’    
  • Críticas
Ejército de los muertos    
  • Críticas
El diario de Bridget Jones    
  • Críticas
El gato con botas: El último deseo    
  • Críticas
El hijo    
  • Críticas
El Imperio de la luz    
  • Críticas
El Joker no mató a Heath Ledger    
  • Investigamos
El juicio de los 7 de Chicago    
  • Críticas
El odio que das    
  • Críticas
El olvido que seremos    
  • Críticas
El prodigio    
  • Críticas
El robo del siglo    
  • Series de TV
En busca de Summerland    
  • Críticas
En un barrio de Nueva York    
  • Críticas
Encanto    
  • Críticas
Episodio 5: Lo que pueden los nervios    
  • Investigamos
Esperando a los bárbaros    
  • Críticas
Eternals    
  • Críticas
Expediente Warren: obligado por el demonio    
  • Críticas
García Márquez en la pantalla grande    
  • Investigamos
Háblame de ti    
  • Críticas
Hillbilly: una elegía rural    
  • Críticas
Insatisfacción y tristeza    
  • Investigamos
Jungle Cruise    
  • Críticas
Jurassic World: Dominion    
  • Críticas
La casa oscura    
  • Críticas
La llorona    
  • Críticas
La madre del blues    
  • Críticas
La maldición de Bly Manor    
  • Series de TV
La mujer en la ventana    
  • Críticas
La tienda de los horrores    
  • Críticas
Lightyear    
  • Críticas
Llaman a la puerta    
  • Críticas
Los chicos de la banda    
  • Críticas
Los ojos de Tammy Faye    
  • Críticas
Mank    
  • Críticas
María, llena eres de gracia    
  • Críticas
Matrix Resurrections    
  • Críticas
Memoria    
  • Críticas
Mi hermano persigue dinosaurios    
  • Críticas
Moulin Rouge    
  • Críticas
Muerte en el Nilo    
  • Críticas
Mulán    
  • Críticas
No respires 2    
  • Críticas
No te preocupes, querida    
  • Críticas
Nomadland    
  • Críticas
Noticias del gran mundo    
  • Críticas
Oscar 2020    
  • Festivales
Oscar 2022    
  • Festivales
Querido Evan Hansen    
  • Críticas
Ratched    
  • Series de TV
Reminiscencia    
  • Críticas
Resistencia    
  • Críticas
Respect    
  • Críticas
Ser los Ricardo    
  • Críticas
Smile    
  • Críticas
Spider-Man: No Way Home    
  • Críticas
Tár    
  • Críticas
Ted Lasso    
  • Reseñas
  • Series de TV
Temblores    
  • Críticas
The Batman    
  • Críticas
The Great    
  • Series de TV
The Humans    
  • Críticas
The Prom    
  • Críticas
The Undoing    
  • Series de TV
tick, tick… BOOM!    
  • Críticas
Top Gun: Maverick    
  • Críticas
Una canción irlandesa    
  • Críticas
Una joven prometedora    
  • Críticas
Una madre    
  • Críticas
Una noche en Miami…    
  • Críticas
Una pastelería en Notting Hill    
  • Críticas
Venom: Habrá matanza    
  • Críticas
Viuda negra    
  • Críticas
West Side Story    
  • Críticas
Wonder Woman 1984    
  • Críticas

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X