Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
wp-content/uploads/abril-18.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Author: Pilar Roldán Usó

Graduada del Master en Crítica Cinematográfica de AULA CRÍTICA
En la sombra    
  • Críticas
En un mundo abandonado    
  • Críticas
Enemigos: el abogado. Enemigos: el comisario    
  • Cinevirus
Entendiendo a Ingmar Bergman    
  • Críticas
Eo    
  • Críticas
Europa    
  • Críticas
Family Romance, LLC    
  • Críticas
Farha    
  • Críticas
Festival de Sevilla 2022    
  • Festivales
Festival Internacional de San Sebastián 2016    
  • Festivales
French Exit    
  • Críticas
Fue la mano de Dios    
  • Críticas
Fuego fatuo    
  • Críticas
Génesis    
  • Críticas
Girl    
  • Críticas
Gloria Bell    
  • Críticas
Grafiti en el cine    
  • Investigamos
Grandma    
  • Críticas
Haifaa Al-Mansour. Mujeres fortaleza    
  • Investigamos
Handia    
  • Críticas
Hedi, un viento de libertad    
  • Críticas
Hija    
  • Críticas
Historia de un matrimonio    
  • Críticas
Historia de una pasión    
  • Críticas
Identidad borrada    
  • Críticas
In Front of Your Face    
  • Críticas
Insumisas    
  • Críticas
Intemperie    
  • Críticas
Introduction    
  • Críticas
Jack    
  • Críticas
Jaulas    
  • Críticas
Jean-Luc Godard: Pierrot el loco y la pintura    
  • Investigamos
Jinetes de la justicia    
  • Críticas
La (des)educación de Cameron Post    
  • Críticas
La adopción    
  • Críticas
La arteria invisible    
  • Críticas
La cabina    
  • Cortometrajes
La caída del imperio americano    
  • Críticas
La candidata perfecta    
  • Críticas
La casa de verano    
  • Críticas
La casa junto al mar    
  • Críticas
La clase de esgrima    
  • Críticas
La edad de la inocencia    
  • Críticas
La enfermedad del domingo    
  • Críticas
La favorita    
  • Críticas
La hija eterna    
  • Críticas
La ley del mercado    
  • Críticas
La maldad, esa desconocida    
  • Investigamos
La marca del fuego    
  • Críticas
La memoria del agua    
  • Críticas
La muerte y la doncella    
  • Críticas
La mujer de la arena    
  • Críticas
La mujer de la montaña    
  • Críticas
La mujer del cuadro    
  • Críticas
La mujer que escapó    
  • Críticas
La novia del desierto    
  • Críticas
La playa de los ahogados    
  • Críticas
La próxima piel    
  • Críticas
La última locura de Claire Darling    
  • Críticas
La vida de los demás    
  • Críticas
La voz humana    
  • Cortometrajes
Langosta    
  • Críticas
Las amigas de Àgata    
  • Críticas
Las Hurdes (Tierra sin pan) de Luis Buñuel    
  • Investigamos
Las uvas de la ira    
  • Críticas
Laura    
  • Críticas
Lazos de familia    
  • Críticas
Lemonade    
  • Críticas
Leonora addio    
  • Críticas
Les combattants    
  • Críticas
Locas de alegría    
  • Críticas
Loreak    
  • Críticas
Los amantes crucificados    
  • Críticas
Los caballos de Dios    
  • Críticas
Los demonios    
  • Críticas
Los hongos    
  • Críticas
Los informes sobre Sarah y Saleem    
  • Críticas
Los perdonados    
  • Críticas
Los sobornados    
  • Críticas
Luis García Berlanga: Trilogía nacional    
  • Investigamos
Luz que agoniza    
  • Críticas
Madres paralelas    
  • Críticas
Maps to the Stars    
  • Críticas
Marea humana    
  • Críticas
Memoryland    
  • Críticas
Mi obra maestra    
  • Críticas
Mis almuerzos con Orson Welles. Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles    
  • Libros
Miss Marx    
  • Críticas
Moneyboys    
  • Críticas
Mujeres filósofas del siglo XX en el cine    
  • Investigamos
Murieron por encima de sus posibilidades    
  • Críticas
Musicales desde la tragedia y la comedia    
  • Investigamos
Nahid    
  • Críticas
Nimic    
  • Cortometrajes
No sé decir adiós    
  • Críticas
Oasis    
  • Críticas
Odio entre hermanos    
  • Críticas
Orson Welles y Don Quijote    
  • Investigamos
Orson Welles y la justicia    
  • Investigamos
Oscar 2022    
  • Festivales

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 Siguiente página

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X