Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
wp-content/uploads/octubre-17.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Autor: Celia Sutton

Graduada del Master en Crítica Cinematográfica de AULA CRÍTICA
¡Madre!    
  • Críticas
¿Qué vemos cuando miramos al cielo?    
  • Críticas
El eterno resplandor de una mente sin recuerdos, desde la perspectiva del pensamiento de John Locke, Blaise Pascal y René Descartes.    
  • Investigamos
Kabei, nuestra madre: desde las trincheras del hogar    
  • Investigamos
Las aventuras del príncipe Achmed, y el universo creado por Lotte Reiniger    
  • Investigamos
17º Festival Internacional de Cine de Morelia    
  • Festivales
18 Festival Internacional de Cine de Morelia    
  • Festivales
45 años    
  • Críticas
Adiós a la memoria    
  • Críticas
Al Este del Edén    
  • Críticas
Alibi.com, agencia de engaños    
  • Críticas
Amanda    
  • Críticas
Anomalisa    
  • Críticas
Anton, su amigo y la revolución rusa    
  • Críticas
Belleza oculta    
  • Críticas
Brooklyn    
  • Críticas
Buñuel en México    
  • Cinevirus
Cafarnaúm    
  • Críticas
Cézanne y yo    
  • Críticas
Charlatán    
  • Críticas
Cine feminista de los años setenta    
  • Investigamos
Coco    
  • Críticas
Déjame salir    
  • Críticas
Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas    
  • Críticas
Destello bravío    
  • Críticas
Diamantes en bruto    
  • Críticas
Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?    
  • Críticas
Dos mujeres    
  • Críticas
Eden: Lost in Music    
  • Críticas
El año más violento    
  • Críticas
El artista anónimo    
  • Críticas
El blues de Beale Street    
  • Críticas
El castillo de cristal    
  • Críticas
El cine de Tim Burton, un cine de culto    
  • Investigamos
El editor de libros    
  • Críticas
El hombre perfecto    
  • Críticas
El maestro del agua    
  • Críticas
El ombligo de Guie’dani    
  • Críticas
El porvenir    
  • Críticas
El Principito    
  • Críticas
El rey Arturo: la leyenda de la espada    
  • Críticas
El silencio de los otros    
  • Críticas
El viajante    
  • Críticas
El viaje más largo    
  • Críticas
Elvis & Nixon    
  • Críticas
En la sombra    
  • Críticas
Eva al desnudo    
  • Críticas
Fuerza mayor    
  • Críticas
Gabriel Figueroa y el paisaje mexicano    
  • Investigamos
Guanajuato International Film Festival 2015: Más cine, por favor    
  • Festivales
Harold Lloyd, colgado en el tiempo    
  • Investigamos
High-Rise    
  • Críticas
Hijos del Sol    
  • Críticas
Imágenes para el recuerdo    
  • Especial aniversario
Intocable    
  • Críticas
Jackie    
  • Críticas
Judy & Punch    
  • Críticas
Juliet, desnuda    
  • Críticas
La clase de esgrima    
  • Críticas
La huella del Dr. Ernesto Guevara    
  • Críticas
La luz entre los océanos    
  • Críticas
La modista    
  • Críticas
La noche americana    
  • Críticas
La profesora de parvulario    
  • Críticas
La reina Victoria y Abdul    
  • Críticas
La verdad    
  • Críticas
La viuda    
  • Críticas
Las mujeres de Jane Campion    
  • Investigamos
Leviatán    
  • Críticas
Lío en Broadway    
  • Críticas
Los hijos de la guerra    
  • Investigamos
Los hombres libres de Jones    
  • Críticas
Love & Mercy    
  • Críticas
Maggie’s Plan    
  • Críticas
Mandarinas    
  • Críticas
Mano de obra    
  • Críticas
María, reina de Escocia    
  • Críticas
Mi casa en París    
  • Críticas
Miles Ahead    
  • Críticas
Negación    
  • Críticas
Nunca es tarde    
  • Críticas
Ondina, un amor para siempre    
  • Críticas
Personal Shopper    
  • Críticas
Plástico    
  • Críticas
Príncipe    
  • Críticas
Retrato de una mujer en llamas    
  • Críticas
Rocketman    
  • Críticas
Rostros y lugares    
  • Críticas
Secretos de una obsesión    
  • Críticas
Sin señas particulares    
  • Críticas
Sing Street    
  • Críticas
Suburbicon    
  • Críticas
The Rider    
  • Críticas
Theeb    
  • Críticas
Tiempos de explorar    
  • Cinevirus
Tolkien    
  • Críticas
Tres recuerdos de mi juventud    
  • Críticas
Un momento en el tiempo – Waves    
  • Críticas
Un tango más    
  • Críticas
Una vez más    
  • Críticas

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Siguiente página

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X