Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
wp-content/uploads/mayo12.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Autor: Marcela Barbaro

Profesora de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica
17 monumentos    
  • Reseñas de festivales
25 miradas 200 minutos    
  • Críticas
25 miradas 200 minutos    
  • Reseñas
Abuelos    
  • Críticas
Acá adentro    
  • Reseñas de festivales
Adiós entusiasmo    
  • Críticas
Al centro de la Tierra    
  • Críticas
Amor en tránsito    
  • Críticas
Au bout du conte    
  • Críticas
BAFICI 17 – Competencia Argentina    
  • Festivales
BAFICI 2010    
  • Muestras, Festivales y Premios
BAFICI 2012 – Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente    
  • Festivales
BAFICI 2012 – Palmarés    
  • Festivales
BAFICI 2012 – Reseñas    
  • Festivales
BAFICI 2013    
  • Festivales
Bafici 2016    
  • Festivales
BAFICI 2017 – Competencia argentina    
  • Festivales
BAFICI 2018    
  • Festivales
BAFICI 2018 – Reseñas    
  • Festivales
BAFICI 2018 Palmarés    
  • Festivales
BAFICI 2019    
  • Festivales
BAFICI 2019 – Competencia argentina    
  • Festivales
BAFICI 2021 Competencia Argentina    
  • Festivales
BAFICI 2021 Palmarés    
  • Festivales
BAFICI 2022 – Competencia Argentina    
  • Festivales
Before the Revolution    
  • Reseñas de festivales
Breve historia del planeta verde    
  • Críticas
Burma VJ    
  • Críticas
Carne de Dios    
  • Críticas
Carregador 1118    
  • Críticas
Casa propia    
  • Críticas
Cien años de cine japonés    
  • Libros
Córtenla. Una peli sobre call centers    
  • Críticas
Deshora    
  • Reseñas de festivales
Diego Arandojo, realizador de El hemisferio nocturno de la Tierra    
  • Entrevistas
Doble o nada    
  • Críticas
Doc Buenos Aires 2015    
  • Festivales
DOC Buenos Aires 2021: Selección argentina, Política de autoras y Homenaje    
  • Festivales
DOC Buenos Aires 2022    
  • Festivales
DOCBA 2020: Distintas miradas sobre la representación    
  • Festivales
DocBsAs 2009    
  • Muestras, Festivales y Premios
DocBuenosAires 2014    
  • Festivales
Dos vidas    
  • Críticas
Edición ilimitada    
  • Críticas
El bosque del luto    
  • Críticas
El corral y el viento    
  • Reseñas de festivales
El estudiante    
  • Críticas
El gran simulador    
  • Reseñas de festivales
El hemisferio nocturno de la Tierra    
  • Críticas
El hombre de al lado    
  • Críticas
El hombre que vendrá    
  • Críticas
El jovencito Frankenstein    
  • Críticas
El lugar del hijo    
  • Reseñas de festivales
El mudo    
  • Reseñas de festivales
El Pampero    
  • Críticas
El recuento de los daños    
  • Críticas
El rostro de la medusa    
  • Críticas
El Santos vs. La Tetona Mendoza    
  • Reseñas de festivales
El sueño del perro    
  • Críticas
El último verano    
  • Reseñas de festivales
Entrevista a Mayra Bottero, directora del documental La lluvia es también no verte    
  • Entrevistas
Entrevista a Rosendo Ruiz, director de Maturitá    
  • Entrevistas
Entrevista a Rosendo Ruiz, director de Todo el tiempo del mundo    
  • Entrevistas
Entrevista a Vimala Pons    
  • Entrevistas
Estamos vivos    
  • Reseñas de festivales
Estamos vivos    
  • Críticas
Esto no es un golpe    
  • Críticas
Exit Elena    
  • Reseñas de festivales
Fin de siglo    
  • Críticas
Francia    
  • Críticas
Herbaria    
  • Críticas
Hierba    
  • Críticas
Hombres de piel dura    
  • Críticas
Huellas en el aire    
  • Investigamos
Imágenes paganas    
  • Reseñas de festivales
In the last Days of the City    
  • Críticas
Inmortal    
  • Críticas
Je me tue à le dire    
  • Críticas
Juan y Eva. El amor, el odio y la revolución    
  • Críticas
Juana a los 12    
  • Reseñas de festivales
Kauwboy    
  • Críticas
La audición    
  • Críticas
La cama    
  • Críticas
La carrière de Suzanne    
  • Críticas
  • Investigamos
La chica del Sur    
  • Críticas
La dama de hierro    
  • Críticas
La gran ilusión, de Jean Renoir (1937): La guerra en el cine, ¿un fin o un punto de partida?    
  • Investigamos
La idea de un lago    
  • Críticas
La lluvia es también no verte    
  • Críticas
La mirada del amor    
  • Críticas
La mujer en el cine argentino: María Luisa Bemberg y Lita Stantic    
  • Investigamos
La noche    
  • Críticas
La nuit d'en face    
  • Reseñas de festivales
La Paz    
  • Críticas
La película que no se ve    
  • Libros
La Princesa de Francia    
  • Críticas
La visita    
  • Críticas
Las hijas del fuego    
  • Críticas
Lejano    
  • Críticas
Lita Stantic. El cine es automóvil y poema    
  • Libros

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Siguiente página

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X