Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 36 - Octubre 2012
wp-content/uploads/octubre12.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto
BOGOTÁ
El cine de la ironia y la incertidumbre

David López Moreno
BerlínBERLÍN
La ciudad de los ángeles

Soledad Torrero

BudapestBUDAPEST
Aquella Europa

Gisela Sustersic

Hong KongHONG KONG
De la pasión al crimen organizado

África Sandonís
BarcelonaBARCELONA
La bella ciudad de los prodigios

J. Juan Penalva y E. Posada

FUERA DE CUADRO

Stanley Kubrick: la perspectiva de un autor
Isabel González
Sus películas, únicas e inquietantes, dejan ver una innovadora forma narrativa que se expresa en el uso particular de la lengua cinematográfica.
Leer más
Comparte este artículo:

LA MIRADA DEL OTRO

50 / 50
Cristina Bringas
Abraham Lincoln, cazador de vampiros
Esther Rodríguez
El artista y la modelo
Esther Rodríguez
El nido
Oswaldo Bravo Sánchez
Holmes & Watson: Madrid Days
Joaquín Juan Penalva
Hysteria
Enrique Posada
Indomable
Pablo Gamba
infancia clandestina
Infancia clandestina
Liliana Sáez
Inmaduros
Joaquín Juan Penalva
La fuente de las mujeres
La fuente de las mujeres
Enrique Posada
La lectora
Enrique Posada
Los increíbles. Ala rota, la dama de hierro y la mujer radiactiva
África Sandonís
Los tres chiflados
Joaquín Juan Penalva
Manolete
Alberto Pascual Pérez
Margaret
Pablo Gamba
Mátalos suavemente
Javier Moral
Pollo con ciruelas
Soledad Torrero
Por la noche, ellas bailan
Paula Segovia
Salvajes
Salvajes
Liliana Sáez
The Lady
Cristina Bringas
Thérèse
Jesús Domínguez López
Una botella en el mar de Gaza
Esther Rodríguez
Viva la libertad
Enrique Posada
Wrong
Soledad Torrero

CINERAMA

  • Homeland
    Javier Moral
    Una serie que no podría reflejar mejor la cultura del miedo instaurada en el imaginario estadounidense después del 11-S.
    Leer más...
  • Juego de tronos
    Joaquín Juan Penalva
    El mundo del videojuego no podía permanecer ajeno al universo creado por este auténtico fenómeno de masas.
    Leer más...





Número 36 - Octubre 2012
  •  
  • Portada

Críticas

  • 50 / 50
  • Abraham Lincoln, cazador de vampiros
  • El artista y la modelo
  • El nido
  • Holmes & Watson: Madrid Days
  • Hysteria
  • Indomable
  • Infancia clandestina
  • Inmaduros
  • La fuente de las mujeres
  • La lectora
  • Los increíbles. Ala rota, la dama de hierro y la mujer radiactiva
  • Los tres chiflados
  • Manolete
  • Margaret
  • Mátalos suavemente
  • Pollo con ciruelas
  • Por la noche, ellas bailan
  • Salvajes
  • The Lady
  • Thérèse
  • Una botella en el mar de Gaza
  • Viva la libertad
  • Wrong

Cinerama

  • Homeland
  • Juego de tronos

Investigamos

  • Barcelona, la bella ciudad de los prodigios
  • Berlín: La ciudad de los ángeles
  • Bogotá: el cine de la ironía y la incertidumbre
  • Budapest. Aquella Europa
  • Hong Kong, ciudad de contrastes. De la pasión de Wong Kar Wai al crimen organizado de Johnnie To

Fuera de cuadro

  • Stanley Kubrick: la perspectiva de un autor


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X