Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
wp-content/uploads/diciembre17.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Author: Enrique Posada

Graduado del Master en Crítica Cinematográfica de AULA CRÍTICA
Epifanía    
  • Críticas
Episodios heroicos de los condenados que no renuncian a la libertad    
  • Investigamos
Exodus: Dioses y reyes    
  • Críticas
Falsos paraísos    
  • Investigamos
Fast & Furious 9    
  • Críticas
Fast & Furious: Hobbs & Shaw    
  • Críticas
Ferdinand    
  • Críticas
Festival de Cannes 2011    
  • Muestras, Festivales y Premios
Filarmed de película    
  • Reseñas
Florida    
  • Críticas
Frozen    
  • Críticas
Frozen II    
  • Críticas
Georges Méliès    
  • Investigamos
Ghost in the Shell    
  • Críticas
Gladiator    
  • Críticas
Gold, la gran estafa    
  • Críticas
Habemus Papa    
  • Críticas
Han Solo. Una historia de Star Wars    
  • Críticas
Hércules    
  • Críticas
Hereditary    
  • Críticas
Hermosas criaturas    
  • Críticas
Hysteria    
  • Críticas
Inferno    
  • Críticas
Ingeniería y cine    
  • Investigamos
Inocentes    
  • Críticas
Inside Job    
  • Críticas
Insidious    
  • Críticas
Invencible    
  • Críticas
Ira de titanes    
  • Críticas
Jericó. El infinito vuelo de los días    
  • Críticas
Judy    
  • Críticas
Jumanji: siguiente nivel    
  • Críticas
Kong: La isla calavera    
  • Críticas
La apariencia de las cosas    
  • Críticas
La casa de los cubos    
  • Cortometrajes
La cenicienta    
  • Críticas
La chica danesa    
  • Críticas
La ciudad de las estrellas (La La Land)    
  • Críticas
La ciudad perdida    
  • Críticas
La conspiración del silencio    
  • Críticas
La corazonada    
  • Críticas
La defensa del dragón    
  • Críticas
La desaparición de mi madre    
  • Críticas
La diligencia    
  • Críticas
La dolce vita    
  • Críticas
La escenografía como arte en el cine    
  • Investigamos
La estación de las mujeres    
  • Críticas
La eterna juventud y el cine: Divertimentos sobre los significados de la vida y de la muerte    
  • Investigamos
La evolución personal y los textos de la vida    
  • Investigamos
La extraña fuente de la fortuna    
  • Críticas
La familia Belier    
  • Críticas
La forma del agua    
  • Críticas
La fuente de las mujeres    
  • Críticas
La gran apuesta    
  • Críticas
La guerra de los botones    
  • Críticas
La habitación    
  • Críticas
La hipermodernidad vista desde 1492: La conquista del paraíso    
  • Investigamos
La invención de Hugo    
  • Críticas
La justiciera    
  • Críticas
La kermesse heroica    
  • Críticas
La ladrona de libros    
  • Críticas
La lectora    
  • Críticas
La Legión del Águila    
  • Críticas
La leyenda del samurái (47 Ronin)    
  • Críticas
La Llorona    
  • Críticas
La monja    
  • Críticas
La mujer de mi hermano    
  • Críticas
La mujer del animal    
  • Críticas
La pasión de Gabriel    
  • Críticas
La posada de la sexta felicidad    
  • Críticas
La religiosa    
  • Críticas
La rosa de Bombay    
  • Críticas
La siciliana ribelle    
  • Críticas
La teoría del todo    
  • Críticas
La tierra y la sombra    
  • Críticas
La trama    
  • Críticas
La última lección    
  • Críticas
La última tentación de Cristo    
  • Críticas
La universalidad y el aspecto internacional de las películas de James Bond    
  • Investigamos
La verdad oculta    
  • Críticas
La vida por delante    
  • Críticas
Ladrón de bicicletas    
  • Críticas
Larry Crowne    
  • Críticas
Las aventuras de Peabody y Sherman    
  • Críticas
Las aventuras de Robin Hood    
  • Críticas
Las musas, la música y el cine    
  • Investigamos
Líbano    
  • Críticas
Líbranos del mal    
  • Críticas
Lincoln    
  • Críticas
Lo azul del cielo    
  • Críticas
London Boulevard    
  • Críticas
Lorax. En busca de la trúfula perdida    
  • Críticas
Los becarios    
  • Críticas
Los colores de la montaña    
  • Críticas
Los Croods. Una aventura prehistórica    
  • Críticas
Los muelles de Nueva York    
  • Críticas
Los nadie    
  • Críticas
Los niños del paraíso    
  • Críticas
Los olvidados    
  • Críticas
Los paisajes de la pobreza    
  • Investigamos

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3 Siguiente página

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2022 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X