Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 105 - Septiembre 2019
wp-content/uploads/septiembre19.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

La Sociedad de los Poetas Muertos: Romper para construir
Eduardo Manola

Cine en contextos educativos
Marcelo Vazelle

Educación en civismo y derechos humanos
Pilar Roldán Usó

Construcción de identidad
Claudio Creamer

Comparte este contenido:

LA MIRADA DEL OTRO

Alita, Ángel de combate
Sebastián Sáez Burgos
Arpón
Arpón
Marcelo Vazelle
El peral salvaje
El peral salvaje
Pilar Pont
El rey león
El Rey León
Enrique Posada
En los 90
En los 90
Santiago Negro
EntendiendoaIngmarBergman
Entendiendo a Ingmar Bergman
Pilar Roldán Usó
Érase una vez en Hollywood
Érase una vez en… Hollywood
Joaquín Juan Penalva
Fast & Furious: Hobbs & Shaw
Fast & Furious: Hobbs & Shaw
Enrique Posada
Génesis
Génesis
Pilar Roldán Usó
Historias de miedo para contar en la oscuridad
Daniel Urquijo Santana
Los muertos no mueren
Los muertos no mueren
Santiago Negro
Midsommar
Santiago Negro
Ratas, ratones y rateros
Ratas, ratones y rateros
Claudio Creamer
Sauvage
Alexandra Vázquez Peña
Súper empollonas
Alexandra Vázquez Peña
Ted Bundy
Ted Bundy: durmiendo con el asesino
Enrique Posada
Tolkien
Tolkien
Celia Sutton

CINERAMA

  • Black Mirror (temporada 5)
    Joaquín Juan Penalva
    Parecía poco probable que la fórmula de Black Mirror, una serie distópica sobre un futuro inminente, pudiera agotarse, pero es la sensación que da después de ver los tres episodios de la quinta temporada
    Leer más...
  • Festival de Cine Queer 2019
    Marcelo Vazelle Cine Queer 2019
    Última edición del festival Queer de La Plata (Argentina), creado en 2009 y con la programación de cortos y largos en competencia internacional.
    Leer más...
  • La Sociedad de los Poetas Muertos (1989) BSO
    Eduardo J. Manola
    Una muestra magistral de cómo utilizar el lenguaje musical para transmitir no solo sensaciones, sino también sentido y simbolismo.
    Leer más...





Número 105 - Septiembre 2019
  •  
  • Portada

Críticas

  • Alita, Ángel de combate
  • Arpón
  • El peral salvaje
  • El Rey León
  • En los 90
  • Entendiendo a Ingmar Bergman
  • Érase una vez en… Hollywood
  • Fast & Furious: Hobbs & Shaw
  • Génesis
  • Historias de miedo para contar en la oscuridad
  • Los muertos no mueren
  • Midsommar
  • Ratas, ratones y rateros
  • Sauvage
  • Súper empollonas
  • Ted Bundy: durmiendo con el asesino
  • Tolkien

Cinerama

  • Black Mirror (temporada 5)
  • Festival de Cine Queer 2019
  • La Sociedad de los Poetas Muertos (1989) BSO

Investigamos

  • La Sociedad de los Poetas Muertos: Romper para construir
  • Cine en contextos de aprendizaje: aprender de los estudiantes como marca de época
  • Cine en contextos educativos
  • Cine para la educación en civismo y derechos humanos
  • El cine y la construcción de la identidad en los universitarios latinoamericanos


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X