Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
wp-content/uploads/febrero13.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Autor: Enrique Posada

Graduado del Master en Crítica Cinematográfica de AULA CRÍTICA
Lo azul del cielo    
  • Críticas
London Boulevard    
  • Críticas
Lorax. En busca de la trúfula perdida    
  • Críticas
Los becarios    
  • Críticas
Los colores de la montaña    
  • Críticas
Los Croods. Una aventura prehistórica    
  • Críticas
Los muelles de Nueva York    
  • Críticas
Los nadie    
  • Críticas
Los niños del paraíso    
  • Críticas
Los olvidados    
  • Críticas
Los paisajes de la pobreza    
  • Investigamos
Los reyes del mundo    
  • Críticas
Los vengadores    
  • Críticas
Magia a la luz de la luna    
  • Críticas
Maléfica: Maestra del mal    
  • Críticas
Mamá    
  • Críticas
Margrete: Queen of the North    
  • Críticas
Marguerite    
  • Críticas
Más grande que la vida    
  • Reseñas
Matar a Jesús    
  • Críticas
Me llevarás en ti    
  • Críticas
Memoria de mis putas tristes    
  • Críticas
Men In Black III    
  • Críticas
Mi tío    
  • Críticas
Miedo y deseo    
  • Críticas
Miss India    
  • Críticas
Mission Impossible: Fallout    
  • Críticas
Mom    
  • Críticas
Monos    
  • Críticas
Nadie sabe para quién trabaja    
  • Críticas
Nise: El corazón de la locura    
  • Críticas
Oblivion    
  • Críticas
Obsesión    
  • Críticas
Operación E    
  • Críticas
Padman    
  • Críticas
Pájaros de verano    
  • Críticas
París puede esperar    
  • Críticas
Passengers    
  • Críticas
Pavarotti    
  • Críticas
Perfect Sense    
  • Críticas
Philomena    
  • Críticas
Phoenix    
  • Críticas
Pompeya    
  • Críticas
Poseído    
  • Críticas
Premonición    
  • Críticas
Profesor Lazhar    
  • Críticas
Psicosis    
  • Críticas
Rebecca    
  • Críticas
Reina de Katwe. Un acto de amor    
  • Críticas
Río 2    
  • Críticas
Roger Corman. El poder de la decisión    
  • Investigamos
Ruido rosa    
  • Críticas
Samba    
  • Críticas
Secretariat    
  • Críticas
Secuestrado    
  • Críticas
Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos    
  • Críticas
Si decido quedarme    
  • Críticas
Siempre Alice    
  • Críticas
Silencio    
  • Críticas
Simone    
  • Críticas
Skyfall    
  • Críticas
Sofia Coppola: El enfoque cuidadoso sobre el alma humana    
  • Investigamos
Sofía y el Terco    
  • Críticas
Steve Jobs    
  • Críticas
Sufragistas    
  • Críticas
Sully    
  • Críticas
Ted Bundy: durmiendo con el asesino    
  • Críticas
Tess    
  • Críticas
The Desperate Hour    
  • Críticas
The Door    
  • Críticas
The King’s Man: La primera misión    
  • Críticas
The Scary of Sixty-First    
  • Críticas
The Shack    
  • Críticas
The Way    
  • Críticas
Tigre blanco    
  • Críticas
Timbuktu    
  • Críticas
Time Trap    
  • Críticas
Todos los días de mi vida    
  • Críticas
Traffik    
  • Críticas
Transiciones entre la pobreza y la riqueza    
  • Investigamos
Tully    
  • Críticas
Última noche en el Soho    
  • Críticas
Un asunto real    
  • Críticas
Una cuestión de tiempo    
  • Críticas
Una historia casi divertida    
  • Críticas
Una mente maravillosa    
  • Críticas
Uncharted    
  • Críticas
Vértigo    
  • Críticas
Viaje a Sils Maria    
  • Críticas
Viaje al centro de la tierra 2. La isla misteriosa    
  • Críticas
Viva la libertad    
  • Críticas
Vox Lux    
  • Críticas
Wonder Woman    
  • Críticas
X-Men: Días del futuro pasado    
  • Críticas
Yves Saint Laurent    
  • Críticas
Zorba el griego    
  • Críticas

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 Página 2 Página 3

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X