Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 56 - Octubre 2014
wp-content/uploads/octubre_14.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto
Moving-works

INVESTIGAMOS

Pensamientos en torno a la manipulación de la imagen

EN FOCO

Evangelios apócrifos. El cine de Brian de Palma

Pablo Castriota

El Festival – Palmarés
A Little Chaos | A Second Chance | Adult Begginers | Bang Bang Baby | Black and White | Breakup Budies | Foxcatcher | Gemma Bovery | Good Kill | Kahlil Gibran’s The Prophet | La Salada | Men, Women and Children | Ned Rifle | Pasolini | Pride | Seymour: An Introduction | St. Vincent | Sunshine Superman | The Face of an Angel | The Imitation Game | The Judge | The Last Five Years | The New Girlfriend | The Riot Club | This is Where I Leave You | X+Y
Cristina Bringas

14 Festival de Cine Alemán

 Pablo Castriota

Comparte este artículo:

EN FOCO

Evangelios apócrifos. El cine de Brian de Palma

Pablo Castriota

 

Las reflexiones en torno a la imagen lleva a Pablo Castriota al análisis de escenas de la filmografía de Brian de Palma.

Leer más...


LA MIRADA DEL OTRO

Asier y yo
Asier y yo
Alberto Pascual Pérez
Boyhood
Boyhood
África Sandonís
Chinatown
Chinatown
Joaquín Juan Penalva
Córtenla. Una peli sobre call centers
Córtenla. Una peli sobre call centers
Marcela Barbaro
Dos vidas
Dos vidas
Marcela Barbaro
The Inmigrant
El sueño de Ellis
Liliana Sáez
Hay alguien allí
Hay alguien allí
Pablo Gamba
Hércules
Hércules
Enrique Posada
La isla mínima
Karolina Ginalska
Líbranos del mal
Líbranos del mal
Enrique Posada
Lucy
Lucy
Cus Blesa Portela
Open Windows
Open Windows
Javier Moral
Si decido quedarme
Si decido quedarme
Enrique Posada
Un cuento francés
Un cuento francés
Karolina Ginalska

CINERAMA

  • A propósito de «Sequence».
    Raúl Liébana Sequence - entrevista
    Un año después de que su corto imaugurara el Festival de Sitges, hablamos con el autor de Sequence.
    Leer más...
  • Gotham
    Joaquín Juan Penalva Gotham
    El universo de Batman antes de Batman, lo que pasaba en la ciudad de Gotham antes de la aparición de uno de los superhéroes más oscuros de todos los tiempos.
    Leer más...
  • Zinemaldia 2014
    Karolina Ginalska Zinemaldia 2014
    Una edición notable, en los tiempos difíciles de la crisis económica: ente el 19 y 27 de septiembre se proyectaron en el Festival alrededor de doscientos largometrajes.
    Leer más...


CORTOMETRAJES

  • Sequence
    Raúl Liébana Sequence
    Partiendo de una premisa bien sencilla, Sequence plantea una realidad en la que los personajes parecen encontrarse siempre en un mundo paralelo, algo marginados.
    Leer más...





Número 56 - Octubre 2014
  •  
  • Portada

Críticas

  • Asier y yo
  • Boyhood
  • Chinatown
  • Córtenla. Una peli sobre call centers
  • Dos vidas
  • El sueño de Ellis
  • Hay alguien allí
  • Hércules
  • La isla mínima
  • Líbranos del mal
  • Lucy
  • Open Windows
  • Si decido quedarme
  • Un cuento francés

Cinerama

  • A propósito de «Sequence».
  • Gotham
  • Zinemaldia 2014

Investigamos

  • Pensamientos en torno a la manipulación de la imagen

Cortometrajes

  • Sequence

Festivales

  • 14° Festival de Cine Alemán en Buenos Aires
  • Toronto International Film Festival 2014
  • Toronto International Film Festival 2014 – Palmarés

En foco

  • Evangelios apócrifos. El cine de Brian de Palma

Reseñas de festivales

  • A Little Chaos
  • A Second Chance
  • Adult Begginers
  • Bang Bang Baby
  • Black and White
  • Breakup Budies
  • Foxcatcher
  • Gemma Bovery
  • Good Kill
  • Kahlil Gibran’s The Prophet
  • La Salada
  • Men, Women and Children
  • Ned Rifle
  • Pasolini
  • Pride
  • Seymour: An Introduction
  • St. Vincent
  • Sunshine Superman
  • The Face of an Angel
  • The Imitation Game
  • The Judge
  • The Last Five Years
  • The New Girlfriend
  • The Riot Club
  • This is Where I Leave You
  • X+Y


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X