Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 62 - Mayo 2015
wp-content/uploads/mayo15.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

mascaras2

Sustitución de las formas. La máscara como celadora de la identidad
Pablo Castriota
La verdadera historia de Hombre Elefante y otros monstruos del cine
Joaquín Juan Penalva
Tras el disfraz: La identidad secreta y el héroe enmascarado
Santiago Negro

 

FESTIVALES

Sección Argentina
Marcela Barbaro
Sección Internacional
Liliana Sáez
Avance Cannes 2015
África Sandonís
Comparte este contenido:

LA MIRADA DEL OTRO

Aguas tranquilas
Aguas tranquilas
Santiago Negro
Al centro de la Tierra
Al centro de la Tierra
Marcela Barbaro
Antes del frío invierno
Antes del frío invierno
Pilar Roldán Usó
Citizenfour
Citizenfour
Alberto Pascual Pérez
Dauna, lo que lleva el río
Dauna, lo que lleva el río
Pablo Gamba
El año más violento
El año más violento
Celia Sutton
El capital humano
Joaquín Juan Penalva
El maestro del agua
El maestro del agua
Celia Sutton
El último lobo
El último lobo
Mario Cea Millán
Fast & Furious 7
Fast & Furious 7 (A todo gas 7)
Álvaro Esteve Ferrer
Felices 140
Felices 140
Mario Cea Millán
Juan de los muertos
Juan de los muertos
Gretel Herrera
Cobain: Montage of Heck
Kurt Cobain: Montage of Heck
África Sandonís
La Cenicienta
La cenicienta
Enrique Posada
La Princesa de Francia
La Princesa de Francia
Marcela Barbaro
La Serie Divergente: Insurgente
La serie Divergente: Insurgente
Cus Blesa Portela
Laura
Laura
Pilar Roldán Usó
Los paracaidistas
Los paracaidistas
Gretel Herrera
Ming of Harlem
Ming of Harlem: Twenty One Storeys in the Air
Pablo Gamba
Pasolini
Pasolini
Joaquín Juan Penalva
Remine. El último moviemiento obrero
ReMine. El último movimiento obrero
Alberto Pascual Pérez
Ruido rosa
Ruido rosa
Enrique Posada
Taxi
Taxi
Pablo Gamba
Todo el tiempo del mundo
Todo el tiempo del mundo
Marcela Barbaro
Una noche para sobrevivir
Una noche para sobrevivir
Álvaro Esteve Ferrer
Uno, dos, tres
Uno, dos, tres
Cus Blesa Portela
Victoria
Victoria
Marcela Barbaro

CINERAMA

  • Entrevista a Rosendo Ruiz, director de Todo el tiempo del mundo
    Marcela Barbaro Rosendo Ruiz
    Reflexiones sobre el trabajo con un grupo de adolescentes en un proyecto sólido y ambicioso
    Leer más...
  • Entrevista a Una Gunjak, directora del cortometraje The chicken
    Raúl Liébana Una Gunjak, entrevista
    La autora del mejor cortometraje de 2014, según la European Film Academy, nos habla sobre su trabajo y sus experiencias de vida
    Leer más...


CORTOMETRAJES

  • The chicken
    Raúl Liébana The Chicken
    Sarajevo, 1993. Quince minutos sumergidos en la vida cotidiana de una familia bastan para una certera e incisiva reflexión sobre la guerra
    Leer más...





Número 62 - Mayo 2015
  •  
  • Portada

Críticas

  • Aguas tranquilas
  • Al centro de la Tierra
  • Antes del frío invierno
  • Citizenfour
  • Dauna, lo que lleva el río
  • El año más violento
  • El capital humano
  • El maestro del agua
  • El último lobo
  • Fast & Furious 7 (A todo gas 7)
  • Felices 140
  • Juan de los muertos
  • Kurt Cobain: Montage of Heck
  • La cenicienta
  • La Princesa de Francia
  • La serie Divergente: Insurgente
  • Laura
  • Los paracaidistas
  • Ming of Harlem: Twenty One Storeys in the Air
  • Pasolini
  • ReMine. El último movimiento obrero
  • Ruido rosa
  • Taxi
  • Todo el tiempo del mundo
  • Una noche para sobrevivir
  • Uno, dos, tres
  • Victoria

Cinerama

  • Entrevista a Rosendo Ruiz, director de Todo el tiempo del mundo
  • Entrevista a Una Gunjak, directora del cortometraje The chicken

Investigamos

  • La verdadera historia de Hombre Elefante y otros monstruos del cine
  • Sustitución de las formas. La máscara como celadora de la identidad
  • Tras el disfraz: La identidad secreta y el héroe enmascarado

Cortometrajes

  • The chicken

Festivales

  • BAFICI 17 – Competencia Argentina
  • BAFICI 17 – Competencia Internacional
  • Qué veremos en el Festival de Cannes 2015


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X