Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 73 - Junio 2016
wp-content/uploads/junio16.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

La parodia en el cine

Cine parodia… ¿Cine-burla o cine-homenaje?
Sebastián Sáez Burgos

La parodia como género cinematográfico: caracterización y ejemplos
Joaquín Juan Penalva

 

FESTIVALES

POSTER_Documentamadrid
Raúl Liébana
cannes-2016
África Sandonís
Comparte este artículo:

VIÑETAS Y CELULOIDE

Frank Miller, cineasta

Santiago Negro

Frank Miller

Un paseo por el Miller relacionado con el mundo del cine, como creador o fuente de inspiración de creaciones audiovisuales.

Leer más...


LA MIRADA DEL OTRO

Angry Birds, la película
Angry Birds, la película
Mebil A. Rosales
Corazón gigante
Corazón gigante
Santiago Negro
Elolivo
El olivo
Pilar Roldán Usó
Florida
Florida
Enrique Posada
Fresas salvajes
Fresas Salvajes
Álvaro Esteve Ferrer
High-Rise
High-Rise
Celia Sutton
La bruja
La Bruja
Santiago Negro
La muerte de Luis XIV
La muerte de Luis XIV
África Sandonís
Mimosas
Mimosas
África Sandonís
Perdición
Perdición
Pilar Roldán Usó
Phoenix
Phoenix
Enrique Posada
Solo el fin del mundo
Sólo el fin del mundo
África Sandonís
Toni Erdmann
Toni Erdmann
África Sandonís
Triple 9
Triple 9
Santiago Negro
Trumbo. La lista negra de Hollywood
Trumbo. La lista negra de Hollywood
Sebastián Sáez Burgos
Yo, Daniel Blake
África Sandonís

CINERAMA

  • ¿Qué fue de Jorge Sanz? (Cinco años después)
    Joaquín Juan Penalva ¿Qué fue de Jorge Sanz?
    Un capítulo especial que actúa a manera de recuerdo u homenaje a la que se ha convertido en una serie de culto española
    Leer más...





Número 73 - Junio 2016
  •  
  • Portada

Críticas

  • Angry Birds, la película
  • Corazón gigante
  • El olivo
  • Florida
  • Fresas Salvajes
  • High-Rise
  • La Bruja
  • La muerte de Luis XIV
  • Mimosas
  • Perdición
  • Phoenix
  • Sólo el fin del mundo
  • Toni Erdmann
  • Triple 9
  • Trumbo. La lista negra de Hollywood
  • Yo, Daniel Blake

Cinerama

  • ¿Qué fue de Jorge Sanz? (Cinco años después)

Investigamos

  • Cine parodia… ¿Cine-burla o cine-homenaje?
  • La parodia como género cinematográfico: caracterización y ejemplos

Festivales

  • Cannes 2016 – Crónica
  • DocumentaMadrid 2016

Viñetas y celuloide

  • Frank Miller, cineasta


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X