Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
wp-content/uploads/mayo12.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Categoría: Libros

¡Clint, dispara! La “Trilogía del dólar” de Sergio LeoneJoaquín Juan Penalva
2000 años de cineJavier Moral
300 directores malditosJoaquín Juan Penalva
50 años de La 2 (1966-2016). Itinerario a través de sus programasJoaquín Juan Penalva
Adicciones en la gran pantallaAlberto Pascual Perez
Alien 3 – La novela de Pat CadiganGuido Negretti
Alien, la sinfonía biomecánicaJosé Miguel Viña Hernández
Anatomía del crimen. Guía de la novela y el cine negrosJoaquín Juan Penalva
Antonioni. Para mí, hacer una película es vivirPablo Castriota
Arlt va al cinePablo Castriota
Batman: El regreso del Caballero OscuroSantiago Negro
Chavales del arroyoJosé Miguel Viña Hernández
Cien años de cine japonésMarcela Barbaro
Cine y peronismo. El Estado en escenaLiliana Sáez
Cine y poesíaJoaquín Juan Penalva
CineclubArantxa Acosta
Cinema SpeculationGuido Negretti
Cines abandonados en el mundoJoaquín Juan Penalva
Comic y cineDaniel López-Serrano Paéz "Canichu"
Conquista de lo inútil (Eroberung des Nutzlosen)Liliana Sáez
Cultura MainstreamGuido Negretti
DAC en la Feria del LibroLiliana Sáez
Drew Struzan: OeuvreGuido Negretti
El documental humanoLiliana Sáez
El viaje del héroe en Star WarsJoaquín Juan Penalva
Érase una vez en Hollywood, la novelaGuido Negretti
Escape from New York: The Official Story of the FilmGuido Negretti
EuroSexy, voluptuosidad y delirio en el cine europeo, 1956-1973José Manuel León Meliá
Fuera de la ley. Asedios al fenómeno
quinqui en la transición española
Alberto Pascual Perez
GalvestonJoaquín Juan Penalva
Guía del Spaghetti Western. El western europeo 1962-1978Joaquín Juan Penalva
Hugo Fregonese. Cine por doquierJosé Manuel León Meliá
Hung, Drawn and Executed: The Horror Art of Graham HumphreysGuido Negretti
Imágenes del cuerpoManu Argüelles
Jesús FrancoJoaquín Juan Penalva
Jodorowsky: el cine como viajeÁfrica Sandonís
John Frankenheimer, un francotirador en HollywoodJosé Manuel León Meliá
La Almería del cine. Rutas cinematográficasJoaquín Juan Penalva
La huella de VértigoJosé Miguel Viña Hernández
La pantalla globalLiliana Sáez
La película de tu vidaLiliana Sáez
La película que no se veMarcela Barbaro
Letras de cine. Espíritu de simetríaLiliana Sáez
Lita Stantic. El cine es automóvil y poemaMarcela Barbaro
Magias de la ficción (Spoiler Warning)Joaquín Juan Penalva
Manual esencial del guión cinematográficoJoaquín Juan Penalva
Mario Handler. Retrato de un caminanteLiliana Sáez
Mirar de cineJoaquín Juan Penalva
Mis almuerzos con Orson Welles. Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson WellesPilar Roldán Usó
Mis problemas con AmenábarManu Argüelles
Nunca mientas a un idiotaGuido Negretti
Pasiones de celuloideMarcela Barbaro
Seminci: una historia de cine (1956-2015)Pilar Roldán Usó
Siempre nos quedará París: el cine y la condición humana.Marcela Barbaro
Solos ante el cine: Cuando se apagan las luces y empiezan los sueñosJoaquín Juan Penalva
Stanley Kubrick’s NapoleonGuido Negretti
Star Wars – StoryboardsGuido Negretti
Teatro capturado por la cámaraJoaquín Juan Penalva
The Annotated GodfatherGuido Negretti
The City on the Edge of ForeverGuido Negretti
Underworld USA: El cine independiente americanoLiliana Sáez
Valor de ley. El Lejano Oeste cabalga de nuevoJoaquín Juan Penalva

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2025 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X