Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 60 - Marzo 2015
wp-content/uploads/marzo15.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

New York City

Nueva York y Martin Scorsese
África Sandonís
Nueva York en el cine de los ’60
Cus Blesa Portela
Woody Allen’s New York
Joaquín Juan Penalva
Midnight Cowboy. Malas calles
Liliana Sáez
Un libro de Marcela V. Barbaro, editado por AULA CRÍTICA
  
oscar-favor-contra
      Festival de Cine de Rotterdam
  Crónica – Sección Cortometrajes
    Raúl Liébana
  
Comparte este contenido:

LA MIRADA DEL OTRO

Big Eyes
Big Eyes
Gretel Herrera
Camino a la escuela
Camino a la escuela
Joaquín Juan Penalva
Cincuenta sombras de Grey
Cincuenta sombras de Grey
Mario Cea Millán
Ciutat morta
Ciutat morta
Alberto Pascual Pérez
Crumbs
Crumbs
Raúl Liébana
El sueño eterno
El sueño eterno
Pilar Roldán Usó
Finding Vivan Maier
Finding Vivan Maier
Pablo Castriota
La mirada del amor
La mirada del amor
Marcela Barbaro
La teoría del todo
La teoría del todo
Enrique Posada
Leviatán
Leviatán
Celia Sutton
Magia a la luz de la luna
Magia a la luz de la luna
Enrique Posada
Retorno al pasado
Retorno al pasado
Álvaro Esteve Ferrer
Selma
Selma
Sebastián Sáez Burgos

CINERAMA

  • 29ª Edición de los Premios Goya
    Alberto Pascual Pérez 29 Premios Goya
    En un buen año para el cine español, la entrega de los premios tuvo un tono menos reivindicativo. Los Goya 2015 pueden ser una buena excusa para concebir políticas de fomento y distribución del buen cine
    Leer más...
  • Entrevista a Juan Sarmiento G.
    Raúl Liébana
    Hablamos con el director de fotografía del cortometraje Leidi, Palma de Oro en Cannes al mejor cortometraje.
    Leer más...
  • Entrevista a Miguel Llansó
    Raúl Liébana Miguel Llansó
    El director de Crumbs valora el paso de su primer largometraje por el Festival de Rotterdam, la Berlinale y su futura exhibición en Estados Unidos.
    Leer más...
  • Grand Budapest Hotel – BSO
    Mebil A. Rosales BSO El Gran Hotel Budapest
    Un premio de la academia muy merecido para Alexandre Desplat, uno de los músicos más influyentes de la pasada y actual década
    Leer más...


CORTOMETRAJES

  • Leidi
    Raúl Liébana Leidi
    Cine hecho a base de vida, tiempo y paciencia, de pequeños y minuciosos momentos.
    Leer más...





Número 60 - Marzo 2015
  •  
  • Portada

Críticas

  • Big Eyes
  • Camino a la escuela
  • Cincuenta sombras de Grey
  • Ciutat morta
  • Crumbs
  • El sueño eterno
  • Finding Vivan Maier
  • La mirada del amor
  • La teoría del todo
  • Leviatán
  • Magia a la luz de la luna
  • Retorno al pasado
  • Selma

Cinerama

  • 29ª Edición de los Premios Goya
  • Entrevista a Juan Sarmiento G.
  • Entrevista a Miguel Llansó
  • Grand Budapest Hotel – BSO

Investigamos

  • Midnight Cowboy: Malas calles
  • Nueva York en el cine de los ’60
  • Nueva York y Martin Scorsese
  • Woody Allen’s New York

Cortometrajes

  • Leidi

Festivales

  • Festival Cine de Rotterdam 2015
  • Festival de Cine Rotterdam 2015 (Sección Cortometrajes)
  • Oscar 2015


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X