Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 83 - Junio 2017
wp-content/uploads/junio17.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

USA Años 70: Blaxpoitation, conspiraciones, feminismo

Blaxploitation, de las calles de Harlem a la pantalla
Lara Madrid del Campo
Películas para una conspiración
José Manuel León Meliá
Cine feminista de los años setenta
Celia Sutton
Comparte este artículo:

VIÑETAS Y CELULOIDE

Los mundos de Neil Gaiman

Santiago Negro

Neil Gaiman

Gracias a la extravagancia gráfica y narrativa de personajes como Gaiman, el cómic ya nunca será igual.

Leer más...


LA MIRADA DEL OTRO

Alien Covenant
Alien: Covenant
Santiago Negro
Another Forever
Another Forever
Enrique Posada
Criando ratas
Criando ratas
Alberto Pascual Pérez
Death Note
Death Note: El nuevo mundo
Lara Madrid
Déjame Salir
Déjame salir
Daniel Urquijo Santana
Después de la tormenta
Después de la tormenta
Santiago Negro
Mark Wahlberg policia de Boston
Día de patriotas
Sebastián Sáez Burgos
Diego De Paula
El candidato
Sebastián Sáez Burgos
El círculo
El círculo
Lara Madrid
El rey Arturo: la leyenda de la espada
Celia Sutton
Goodbye Berlin
Goodbye Berlín
José Manuel León Meliá
Guardianes de la galaxia vol. 2
Guardianes de la Galaxia, vol. 2
Juan Carlos Gutiérrez
John Wick: Pacto de sangre
John Wick: Pacto de sangre
Juan Carlos Gutiérrez
La autopsia de Jane Doe
La autopsia de Jane Doe
Daniel Urquijo Santana
Lily Collins
La excepción a la regla
Sebastián Sáez Burgos
fotograma de Lady Macbeth
Lady Macbeth
Jaime Larriba
Los demonios
Los demonios
Pilar Roldán Usó
Nieve Negra
José Manuel León Meliá
Paraíso
Paraíso
Pilar Roldán Usó
Seoul Station
Seoul Station
Santiago Negro
David Oyelowo
Un reino unido
Sebastián Sáez Burgos
Z. La ciudad perdida
Z. La ciudad perdida
Jaime Larriba

CINERAMA

  • Big Little Lies
    Joaquín Juan Penalva Big Little Lies
    Una serie que adopta, desde el principio, una perspectiva femenina, y nos presenta a mujeres que tienen que enfrentarse a la vida de diferentes formas.
    Leer más...
  • Guía del Spaghetti Western. El western europeo 1962-1978
    Joaquín Juan Penalva Guía Spaghetti Western
    Un hermoso volumen ilustrado a todo color, con una detallada información sobre los westerns rodados en Europa durante las décadas del sesenta y del setenta.
    Leer más...





Número 83 - Junio 2017
  •  
  • Portada

Críticas

  • Alien: Covenant
  • Another Forever
  • Criando ratas
  • Death Note: El nuevo mundo
  • Déjame salir
  • Después de la tormenta
  • Día de patriotas
  • El candidato
  • El círculo
  • El rey Arturo: la leyenda de la espada
  • Goodbye Berlín
  • Guardianes de la Galaxia, vol. 2
  • John Wick: Pacto de sangre
  • La autopsia de Jane Doe
  • La excepción a la regla
  • Lady Macbeth
  • Los demonios
  • Nieve Negra
  • Paraíso
  • Seoul Station
  • Un reino unido
  • Z. La ciudad perdida

Cinerama

  • Big Little Lies
  • Guía del Spaghetti Western. El western europeo 1962-1978

Investigamos

  • Blaxploitation, de las calles de Harlem a la pantalla
  • Cine feminista de los años setenta
  • El cine conspirativo americano en los años 70

Viñetas y celuloide

  • Los mundos de Neil Gaiman


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X