Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 37 - Noviembre 2012
wp-content/uploads/noviembre12.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Comer con los ojos


Cine a la carta Por Paula Segovia


Imágenes, sentidos y razones: la gastronomía en el cinePor David López Moreno


Banquetes grotescos: La gran comilonaPor Pablo Castriota


Una receta con ingredientes cinematográficos: El festín de Babette Por Gisela Sustersic



Soledad Torrero
Sitges 2012
Crónica – Reseñas – Palmarés
África Sandonís

 

FUERA DE CUADRO

Lo que la cámara muestra y lo que el personaje ve
La ventana indiscretaIsabel González
Algunos ejemplos, que valen más que mil palabras.

Leer más


Comparte este artículo:

LA MIRADA DEL OTRO

360
360
Liliana Sáez
Argo
Javier Moral
Bel Ami, historia de un seductor
Esther Rodríguez
Macarena García es Carmen
Blancanieves
Joaquín Juan Penalva
Cosmopolis
Esther Rodríguez
Dredd 3D
Cristina Bringas
The mill and the cross
El molino y la cruz
Liliana Sáez
El sexo de los ángeles
Oswaldo Bravo Sánchez
Frankenweenie
Alberto Pascual Pérez
Holy Motors
África Sandonís
Hotel Transilvania
Cristina Bringas
Like Someone in Love
Soledad Torrero
Lo imposible
Javier Moral
Looper
Cus Blesa Portela
Michael. Crónica de una obsesión
Michael
Jesús Domínguez López
Perfect Sense
Enrique Posada
Por un puñado de dólares
Joaquín Juan Penalva
Resident Evil: Venganza
Cus Blesa Portela
Solo es el principio
Joaquín Juan Penalva
Take this Waltz
Pablo Gamba
Tess
Enrique Posada
The Way
Enrique Posada
Vidas rebeldes
Joaquín Juan Penalva
woody allen
Woody Allen: A Documentary
Soledad Torrero

CINERAMA

  • Almería Western Film Festival 2012
    Joaquín Juan Penalva Cartel del Festival
    En medio de la profunda crisis, el Almería Western Film Festival ha logrado conjurar todas las amenazas y no solo ha conseguido sobrevivir, sino también consolidarse como la cita de referencia del western en Europa.
    Leer más...
  • The Wire
    Esther Rodríguez
    Un homenaje agridulce, una denuncia, un castigo y una llamada de socorro, a través de una minuciosa mirada al tráfico de drogas en la ciudad de Baltimore.
    Leer más...





Número 37 - Noviembre 2012
  •  
  • Portada

Críticas

  • 360
  • Argo
  • Bel Ami, historia de un seductor
  • Blancanieves
  • Cosmopolis
  • Dredd 3D
  • El molino y la cruz
  • El sexo de los ángeles
  • Frankenweenie
  • Holy Motors
  • Hotel Transilvania
  • Like Someone in Love
  • Lo imposible
  • Looper
  • Michael
  • Perfect Sense
  • Por un puñado de dólares
  • Resident Evil: Venganza
  • Solo es el principio
  • Take this Waltz
  • Tess
  • The Way
  • Vidas rebeldes
  • Woody Allen: A Documentary

Cinerama

  • Almería Western Film Festival 2012
  • The Wire

Investigamos

  • Banquetes grotescos: La gran comilona, de Marco Ferreri
  • Cine a la carta
  • Imágenes, sentidos y razones: la gastronomía en el cine
  • Una receta con ingredientes cinematográficos: El festín de Babette

Fuera de cuadro

  • Lo que la cámara muestra y lo que el personaje ve

Dossier

  • Dossier Nanni Moretti

Festivales

  • Festival Internacional de Cinema Fantastic Sitges 2012
  • Festival Internacional de Cinema Fantastic Sitges 2012 – Reseñas
  • Festival Internacional de Cinema Fantastic Sitges 2012 Palmarés

Reseñas de festivales

  • A Fantastic Fear of Everything
  • Antiviral
  • Chained
  • Doomsday Book
  • El hombre de las sombras
  • Holy Motors
  • Invasor
  • Juego de niños
  • Seven Psychopaths
  • Sinister
  • The Lords of Salem


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X