Críticas

Los extremos del duelo

Devuélvemela

Otros títulos: Haz que regrese.

Bring Her Back. Danny Philippou y Michael Philippou. Australia. EUA, 2025.

Devuélvemela - Cartel¿Quién tiene la forma más apropiada para lidiar con un duelo? Hay libros, terapias, extremos, negación, y límites que nunca se deben cruzar que involucran lo sobrenatural. Eso es lo que le pasa a Laura (Sally Hawkins) en Devuélvemela (Bring Her Back, Danny Philippou & Michael Philippou, 2025) y el mismo título de la cinta lo dice. ¿A quién perdió? Eso es lo que ustedes tienen que descubrir en la más reciente película de los hermanos Philippou, los mismos australianos que despertaron la atención del mundo hace unos años con su debut en la pantalla grande, Háblame (Talk To Me, Danny Philippou & Michael Philippou, 2023). Pues están de regreso con su segundo largometraje, más presupuesto y más escalofriantes que antes, ofreciéndonos una historia perturbadora con escenas de “body horror” y técnicas audiovisuales que ya habían usado antes, junto con un trasfondo dramático que le da un giro interesante al final de esta cinta.

Devuélvemela arranca con una especie de rito, donde todos hablan en ruso y alguien lo está grabando con una videocámara del siglo pasado, mejor conocidas como Handycam, por eso se deduce que es un video viejo. De ahí damos un salto al presente para conocer a Piper (Sora Wong) y Andy (Billy Barratt), que han quedado huérfanos repentinamente y son asignados a un hogar de paso mientras su situación legal se estabiliza. Ellos son hermanastros y ella está prácticamente ciega, solo ve luces y figuras, así que él es su ayuda más importante, su guía. Juntos son enviados a la casa de Laura (Hawkins), una consejera muy extraña con una casa descuidada y que está a cargo de Oliver (Jonah Wren Phillips), un niño muy extraño que además es mudo selectivo.

Devuélvemela - Fotograma

Laura no quería recibir a Andy desde un comienzo y se lo hace sentir desde que llegan los hermanos a su casa, ahí empieza la lucha permanente entre ellos por Piper, pues la consejera tiene unos terribles planes para su futuro, y el hermanastro carga con culpas y la responsabilidad de cuidar de ella que serán aprovechados por Laura para lograr su obketivo. Y así como Andy cuida de su hermana, Laura cuida de Ollie, quien también es un niño sin familia, que deja encerrado en la habitación y se golpea contra las paredes y la ventana sin explicación.

En medio de la noche, cuando todos duermen, Laura ve el vídeo del comienzo de la cinta, que descubrimos que son realmente instrucciones, y Andy se da cuenta que ella se lleva consigo a Ollie a un cuarto con llave en la parte de atrás de la casa. Desde ahí, todo empieza a ponerse muy extraño en esa familia hecha a retazos, con una Hawkins perturbadoramente buena en su papel de madre sustituta con oscuras intenciones, una obsesión que la lleva a extremos.

Devuélvemela - Fotograma

En el fondo, Andy y Laura llevan un duelo que no han podido resolver ni superar, mientras Ollie y Piper son sus víctimas. Andy tiene miedos y traumas que lo bloquean y hasta inclusive le impiden tomar una ducha. Laura, por su parte, vive en una eterna negación que la lleva a perder la razón, está dispuesta a lo que sea y manipula a todo el que se encuentra en el camino para alejar a Andy de su hermanastra y poder hacer con ella lo que su mente perturbada planea. El final de la cinta cambió cuando murió un amigo de los hermanos Philippou, Harley Wallace, a quien es dedicada la película, y está más orientada hacia el drama que hacia el terror, no es un cierre “clásico” del género. Me recordó a 28 Años Después (28 Years Later, Danny Boyle, 2025), que también sorprende por lo mismo.

Los hermanos Philippou pueden hacer que una escena en la que dos personajes se mojan en una tarde de lluvia se convierta en un momento aterrador, gracias a la música extradiegética de Cornel Wilczek y la tensión que han creado desde escenas anteriores, a punta de detalles que van recogiendo durante toda la cinta. Siempre se van sembrando pistas, con comentarios, fotos en el fondo o momentos que luego ayudarán a explicar las razones de Laura, pero no el mito detrás del fenómeno sobrenatural que se usa en esta historia. Igual que en su cinta anterior, el funcionamiento o comportamiento del fenómeno se entiende, pero de su origen no se habla.

Devuélvemela - Fotograma

¿Es necesaria la explicación? No, en este tipo de cintas se puede apelar a esta herramienta, dejando el suspenso para las secuelas, un tema que no ha salido a la luz por boca de los directores, pero que suele hacerse en cintas de terror para generar las codiciadas “franquicias” cuando la taquilla y la crítica son generosas con su respuesta. Y hasta ahora, los comentarios han sido mixtos: a algunos nos encantó, mientras otros espectadores aseguran que no es buena porque “no se asustaron”, saltaron de la silla muy pocas veces. Aunque no faltan los “jump scares”, como se le dice en inglés a ese cambio repentino de imagen que provoca el sobresalto, acá el terror es para el espectador por las situaciones que se presentan, es angustia y estrés emocional más allá que el recurso tradicional de poner algo sorpresivo en pantalla para provocar la reacción. Es algo a lo que le apostaron los hermanos australianos desde Háblame.

Y es que las referencias con la primera cinta abundan. En la parte temática, ambas tienen personajes atravesando duelos que reciben una oportunidad de carácter sobrenatural, ambas protagonistas son mujeres con una tragedia interna que llegan a extremos para apaciguar su dolor. En la parte visual, podemos ver varios movimientos de cámara, el uso de la música, los primeros planos y los fuera de foco que fueron la firma del par de hermanos directores australianos, quienes han reconocido en entrevistas que esas dos cintas “coexisten en el mismo universo”, inclusive han asegurado que todo se va a expandir en Talk 2 Me, la secuela de su ópera prima, que aún se encuentra en preproducción. ¿Y estaremos también hablando de Devuélvemela 2 en algún momento? Quizás…

Tráiler:

Comparte este contenido:

Ficha técnica:

Devuélvemela  / Haz que regrese (Bring Her Back),  Australia. EUA, 2025.

Dirección: Danny Philippou y Michael Philippou
Duración: 104 minutos
Guion: Danny Philippou y Bill Hinzman
Producción: Danny Philippou, Michael Philippou, Kristina Ceyton, Samantha Jennings, Jess Parker, Daniel Negret
Fotografía: Aaron McLisky
Música: Cornel Wilczek
Reparto: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips, Stephen Phillips, Sally-Anne Upton, Mischa Heywood, Kathryn Adams

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.