Críticas

Una comedia muy enredada

Ponte en mi lugar de nuevo

Otros títulos: Otro viernes de locos.

Freakier Friday. Nisha Ganatra. EUA, 2025.

Ponte En Mi Lugar De Nuevo - CartelSeguimos con las fórmulas repetidas de Hollywood, ¡qué original! Viernes loco (Freaky Friday, Gary Nelson, 1976) fue una comedia con Barbara Harris y Jodie Foster, donde una madre y su hija intercambian personalidades para que la una aprendiera cómo es estar en los zapatos de la otra. 27 años después apareció el remake Ponte en mi lugar (Freaky Friday, Mark Waters, 2003), con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en los papeles de la madre y la hija, con la misma historia, pero un poco “modernizada”, un éxito de taquilla y que muchos ya consideran “clásica”. 22 años más tarde llega la secuela no pedida pero muy esperada por los seguidores, Ponte en mi lugar de nuevo (Freakier Friday, Nisha Ganatra, 2025) repite la fórmula del intercambio de cuerpos y la duplica, pero la enreda, y a veces se vuelve difícil de seguir. Con situaciones cómicas, referencias a los años 80 y 90 y un mensaje familiar muy claro y repetitivo, la cinta funciona como cualquier comedia americana, ofreciendo un par de escenas divertidas y ya, sin mucha trascendencia.

Anna (Lohan) ahora es madre de Harper (Julia Butters), vive discutiendo con su madre Tess (Curtis) y es una exitosa representante de artistas, se ha vuelto a enamorar al conocer al chef británico Eric (Manny Jacinto), que ha enviudado igual que ella y también tiene una hija, Lily (Sophia Hammons). El amor entre ellos es a primera vista, y seis meses después deciden casarse. El problema es que sus hijas no se llevan bien, y no han decidido si se quedan viviendo en Los Ángeles o se van a Londres.

Ponte En Mi Lugar De Nuevo - Fotograma

En la despedida de soltera de Anna, Lily y Harper conocen a la vidente multipropósitos Madame Jen (Vanessa Bayer), que les da una misión: cambiar los corazones que obran mal para encontrar el lugar al que pertenecen. Un terremoto sella el destino de todas, una vez más la magia empieza a funcionar, la fórmula se repite y los cuerpos se intercambian. Ahora, Lily está en el cuerpo de Tess, y Harper en el cuerpo de su mamá, Anna.

En el intercambio, que a veces se siente enredado en la pantalla, encontramos la fortaleza de la historia: las reflexiones acerca de cómo los adultos no escuchan a los jóvenes, lo anticuada que es la industria del marketing y el manejo de artistas, y las infaltables bromas sobre la edad, las rodillas, la digestión y demás cosas que llegan cuando el cuerpo envejece. Las jóvenes, en los cuerpos de adultas, buscan dañar el matrimonio, y en una divertida escena Anna trata de parecer “sexy” mientras Tess se esconde en las portadas de discos clásicos de los 80s y 90s.

Hay referencias a la primera película, canciones de Chumbawamba y las viejas épocas en cada escena, apelando a la nostalgia que tanto vende hoy en día en Hollywood y el mundo entero, parece que ellas no son las únicas que no han podido superar su pasado. Inclusive, la cinta tiene algo de Tú a Londres y yo a California (The Parent Trap, Nancy Meyers, 1998), otra comedia con Lohan y mejor conocida en el mundo como Juego de gemelas.

Ponte En Mi Lugar De Nuevo - Fotograma

Es evidente que Curtis y Lohan, ambas productoras también de esta cinta, volvieron a estos roles para divertirse. En la primera parte, Curtis estaba en los zapaos de la adolescente y Lohan era “la adulta”, pero en esta ocasión ambas hacen de adolescentes, enfocándose en la comedia física y las equivocaciones que van recogiendo lo que siembran hasta el último momento de la cinta. Ver a Lindsay Lohan nuevamente surfeando y cantando y tocando guitarra es emocionante, después de todos los escándalos, adicciones y demás que la mantuvieron alejada de la pantalla grande.

El mensaje de que las familias deben amarse se ha repetido hasta el cansancio, y sin embargo, sigue haciendo falta en el mundo de hoy. Acá tratan de no idealizar las situaciones familiares, como solía hacerse en todas las cintas de la marca Disney, y se le agrega un pequeño avance en el concepto anquilosado que han querido perpetuar: la vida familiar no es fácil, pero es todo… Y además, puede ser divertida. Y no se equivocan. Al final, la familia es todo lo que tenemos.

Ponte En Mi Lugar De Nuevo - Fotograma

Sé que no es una regla universal, pero en la mayoría de los casos sí podemos regresar al seno familiar para refugiarnos de lo que sea, los padres estarán ahí para protegernos y ayudarnos. Suena a cliché, pero es la realidad que muchos tenemos, por fortuna. Tess, Anna y Harper son el ejemplo claro de esta situación, quienes además ofrecen un refugio para Eric y Lily, es la posibilidad de reconstruir una nueva familia y sanar el dolor de la partida, la ausencia de un padre por la muerte es algo irremediable y es un dolor con el que hay que aprender a vivir, algo que se suaviza un poco cuando se encuentra a alguien que puede jugar ese papel, sin reemplazar al original.

Tampoco es un mensaje novedoso ni una historia cargada de originalidad, Ponte en mi lugar de nuevo es una cinta más de esta gran inundación de remakes y secuelas que nadie esperaba (o quería), las productoras y estudios no se cansan de seguir explotando la nostalgia y revivir todo lo que encuentran en sus viejos catálogos. ¿Será falta de originalidad? ¿O deseos de no pagar por nuevas historias de talentos desconocidos? ¿Será la falta de confianza en las nuevas voces que hace que recurran a las viejas, ya cansadas y sin muchas cosas nuevas por contar? Dicen que el arte es cíclico, como la moda, y lo viejo se vuelve a poner a la orden del día. ¿Hasta cuando seguiremos con esta tendencia?

Tráiler:

Comparte este contenido:

Ficha técnica:

Ponte en mi lugar de nuevo  / Otro viernes de locos (Freakier Friday),  EUA, 2025.

Dirección: Nisha Ganatra
Duración: 110 minutos
Guion: Jordan Weiss
Producción: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Andrew Gunn, Kristin Burr, Nathan Kelly
Fotografía: Matthew Clark
Música: Amie Doherty
Reparto: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Julia Butters, Sophia Hammons, Manny Jacinto, Chad Michael Murray, Mark Harmon, Vanessa Bayer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.