Críticas

Bang Bang

Agárralo como puedas

Otros títulos: La pistola desnuda, ¿Y dónde está el policía?.

The Naked Gun. Akiva Schaffer. EUA, 2025.

Se podría hablar del nonsense como forma de llevar al público una serie de elementos con los que poner patas arriba el orden natural de las cosas. Esta falta de lo natural no se lleva a cabo por cuestiones de carencia de mecanismos de causa y efecto, sino porque, efectivamente, se utilizan unos lazos lógicos bien definidos que ponen de manifiesto los juegos intelectuales y lingüísticos, como también de desacralización de un género, que tan bien hacen a la mente de quienes quieren un poco de absurda hiperracionalidad. Es el nonsense, entonces, muchas veces la concreción de un hypersense que puede funcionar dentro de unos bordes estructurales que se entrelazan con una lectura de nuestra realidad cuyo objetivo es reír por el simple hecho de reír. O, quizás, para que nos demos cuenta de que, muy a menudo, el orden natural de las faenas humanas solo es un sinfín de reglas que nos hemos ido amontonando sin aceptar cuán obvia va a ser la carga de absurdidades que metemos en la categoría llamada “civilización”. Al fin y al cabo, ¿no es el sentido del humor la prueba más grande de que somos seres pensantes? ¿Y qué puede ser más grande que el hecho mismo de reírse de nosotros mismos?

Quizás esta nueva entrega de la saga policíaca no sea, efectivamente, tan rotundamente filosófica y profunda como esta introducción podría llevar a pensar. Y correcto sería afirmar que el objetivo de esta película es simplemente hacernos pasar un poco de tiempo dejando atrás posibles frustraciones et similia (típicas no solo de la sociedad presente, como muchos amantes del apocalipsis y del fin del capitalismo opinan, sino parte integrante de la humanidad en casi todas sus fases) de nuestras vidas diarias. El divertimiento es entonces el fin principal, si bien hay que notar, como pasaba en las tres precedentes de Drebin padre (aquí vemos a Drebin hijo), que el juego está en crear un montón de situaciones absurdas que, por supuesto, tienen su misma lógica. Por pequeño o liviano que pueda ser, hay un estímulo intelectual, sobre todo si sabemos descifrar el juego de reelaboración de la estructura típica de los hard-boiled. Y es que, efectivamente, hay una visión precisa de lo que este filme nos ofrece, o sea una estructura bien sólida que nos permite agarrarnos a un movimiento narrativo claro.

Podría ser que todo el conjunto de elementos haya logrado crear una obra que funciona dentro de un mundo que va más allá de lo superficialmente vacío. Hay que admitir, por supuesto, que no estamos delante de algo que nos va a cambiar la vida, ni que podrá otorgarnos nuevas herramientas con las que leer e interpretar el mundo que nos rodea. Sin embargo, sabe (re)conocerse dentro de las estructuras en las que se sitúa, o sea las películas cult que la preceden y sobre las cuales se ha ido creando esta nueva aventura. Y la falta de un personaje tan representativo como el de Nielsen no se ve desperdiciada por la voluntad de traernos a nuestras pantallas la cara tan brutal de Neeson, quien interpreta a un policía más duro. Se nota así, dentro de los elementos que concurren a crear este mundo, la correcta dosificación de lo nuevo con lo viejo, como si, justamente, los creadores hubieran decidido respetar lo que fue sin olvidar la necesidad de seguir para delante para así darle su misma personalidad a esta película.

El nonsense con el cual hemos abierto esta discusión (un monólogo, más bien, ya que solo escriben dos manos sin poder charlar con otras bocas) resulta ser, entonces, un objetivo logrado. Sería, esta, la cuarta película de una trilogía que había nacido en el diminuto mundo de la televisión. Lo que fue, vuelve a ser, con los necesarios cambios y sin traicionar lo que formaba el núcleo discursivo de ZAZ. Y, sí, dentro de esta liviana comedia se esconde también un mensaje no tan superficial sobre el concepto de machismo y de poder. Hay un comentario sobre nuestra situación actual (quienes nos lean en el futuro, si estas palabras todavía van a seguir existiendo, sabrán si las cosas han cambiado o menos) y la lastimosa condición del ser humano, sobre todo los de sexo masculino. Parece interesante, entonces, pensar cómo a veces es posible seguir contando una historia que se basa en unas estructuras de hace muchos años. Efectivamente , ¿quiénes van a acordarse de algo que pasó hace unas tres décadas? Afortunadamente todo funciona y nada queda bajo la sombra amarga de una reelaboración que no tiene ningún tipo de respeto por lo que ya es algo cult.

Comparte este contenido:

Ficha técnica:

Agárralo como puedas  / La pistola desnuda, ¿Y dónde está el policía? (The Naked Gun),  EUA, 2025.

Dirección: Akiva Schaffer
Duración: 85 minutos
Guion: Dan Gregor, Doug Mand, Akiva Schaffer
Producción: Seth MacFarlane, Erica Huggins
Fotografía: Brandon Trost
Música: Lorne Balfe
Reparto: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Danny Huston, CCH Pounder, Kevin Durand

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.