Críticas

¡Prohibido!

The 4:30 Movie

Kevin Smith. EUA, 2024.

Volver a lo que fue puede llevar a tener que enfrentarse a problemas no resueltos. Puede, efectivamente, que nos encontremos ante una serie de cuestiones que nos llevan a pensar que nuestra vida hubiera podido ser diferente y, por supuesto, mejor. Se amontonan así los números muy altos de “si solo” que repetimos hasta en cansancio, provocando una náusea que no parece capaz de dejarnos libres de pensar. Puede, sí, pero es verdad también que la otra cara está presente, la de volver al pasado no para ver cuáles fueron los errores o tan solo para escapar de un presente que nos ahoga, sino porque el presente mismo en el que vivimos nos regala un sosiego que nos ayuda a mirar hacia un momento por el cual tenemos cariño. Una visión positiva de la vida, entonces, que nos propone una lectura de lo que significa respirar y haber respirado dentro del juego de comparación entre el ahora y el antes, para así darnos no una sensación de terrible dolor por lo que fue y nunca puede volver a ser, sino de liviana tranquilidad por lo que aprendimos y lo que todavía podemos hacer.

Así funciona, efectivamente, la película de Kevin Smith, quien nos cuenta un trozo de su vida mezclado con partes ficticias. Un conjunto de realidad y de imaginación que nos habla de un tiempo pasado (los de los finales del siglo veinte, los de un mundo consumista, sí, pero también en parte inocente) en una pequeña ciudad en la que el protagonista principal intenta, con dos amigos suyos, ver películas prohibidas a los menores de edad. Y, por supuesto, encuentra su sitio también el concepto mismo de relaciones, las que se establecen entre los chicos y las chicas de aquella edad en la que todo está todavía por empezar y, no obstante, ya pensamos que todo ya ha empezado. Un mundo americano, típico, simple, superficial, por supuesto, pero no negativamente, en el cual los grandes problemas del mundo quedan fuera de las fronteras de la gran pantalla, aquellos bordes (cuatro, en total) que limitan y expanden el mundo ficticio que se desarrolla dentro de sí.

La estructura narrativa se abre y se cierra con una cuestión muy sencilla, de las que solo importancia tienen para un adolescente (por lo menos, una importancia tan profunda). Y esta sensación de una edad en la cual los problemas son, efectivamente, muy reducidos o, para los que somos mayores, poco fundamentales no lleva a una visión negativa de lo que el director nos quiere transmitirnos. Si de superficialidad hay que hablar, efectivamente, se trata de algo inocente que se inserta en un diálogo del autor con el público mismo, a quien no solo le está enseñando parte de su juventud, sino que nos invita a volver nosotros mismos a un momento en el cual la mayoría de nosotros es capaz de bucearse para abrir otra vez un lazo con el pasado. Es una comedia hecha para quienes quieren algo liviano que nos haga rememorar, quizás, nuestra primera conexión con el placer de ver películas.

Y la relación que se establece en el filme de lo que es, efectivamente, el valor del cine (sin temor a juegos metatextuales) es tal que nos lleva a analizar el significado de esta historia teniendo en cuenta que se trata, efectivamente, de un cuento que no quiere crear demasiados efectos catárticos. O, más sencillamente, The 4:30 Movie no es un cambio radical en la filmografía más reciente de Kevin Smith, quien parece querer narrar cuentos que le resultan placenteros sin ir hacia la profundidad de algunas (no muchas) de sus obras. Verla no va a cambiar nuestra manera de sentir placer cuando nos sentamos ante una pantalla (sea cual sea, grande o diminuta), pero sí nos puede llevar a pensar en nuestros primeros instantes cuando el cine (para los cinéfilos) nos abría las puertas hacia un mundo del cual podíamos (y seguimos pudiendo) extraer tanto placer como una lección (de vida, se podría decir). Y esto, en la inocencia de una obra menor, no puede sino ser lo que nos hace sentir bien una vez llegados al merecido final feliz.

Comparte este contenido:

Ficha técnica:

The 4:30 Movie ,  EUA, 2024.

Dirección: Kevin Smith
Duración: 88 minutos
Guion: Kevin Smith
Producción: Joshua Bachove, Liz Destro, Jordan Monsanto
Fotografía: Yaron Levy
Música: Bear McCreary
Reparto: Austin Zajur, Nicholas Cirillo, Reed Northrup, Siena Agudong, Ken Jeong

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.