Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 35 - Septiembre 2012
wp-content/uploads/septiembre12.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Vals con Bashir

Trazos de Oriente

Pablo Castriota

Mujeres en el Líbano

Mujeres del Líbano

Soledad Torrero

La venganza en el cine coreano

La venganza en el cine coreano

África Sandonís

Los mundos del Anime

Los mundos del
アニメ (Anime)

Esther Rodríguez


65 Festival del film de Locarno

Crónica – Reseñas – Palmarés

Por Soledad Torrero

Festival de Cine Online
Por Joaquín Juan Penalva

FUERA DE CUADRO

Géneros cinematográficos: lo nuevo a través de lo ya conocido
Por Isabel González
Las investigaciones sobre los géneros cinematográficos buscan mirar más de cerca la relación entre cine y cultura.
Leer más
Comparte este artículo:

LA MIRADA DEL OTRO

A Roma con Amor
Cristina Bringas
aguas turbulentas
Aguas turbulentas
Enrique Posada
Berberian Sound Studio
Soledad Torrero
Brave (Indomable)
Cristina Bringas
Chocó
Enrique Posada
El Caballero Oscuro: La leyenda renace
Esther Rodríguez
Uno de los momentos más hilarantes
El dictador
Joaquín Juan Penalva
El espejo
Joaquín Juan Penalva
El irlandés
El irlandés
Gisela Sustersic
El sorprendente Hombre-Araña
Cristina Bringas
Hara-kiri
Hara-kiri: Muerte de un samurái
África Sandonís
Impávido
Javier Moral
La era del rock
Esther Rodríguez
The human tower
La torre humana
Paula Segovia
Lobos de Arga
Javier Moral
Marley
Marley
Alberto Pascual Pérez
Mi tío
Enrique Posada
Kiseki
Milagro
Alberto Pascual Pérez
Miss Kicki
Jesús Domínguez López
Museum Hours
Soledad Torrero
Oriana
Pablo Gamba
Piedra, papel o tijera
Pablo Abraham
Noomi Rapace es la doctora Shaw
Prometheus
Joaquín Juan Penalva
Road Movie
Oswaldo Bravo Sánchez
Sofía y el Terco
Sofía y el Terco
Enrique Posada
Ted
Javier Moral
The Swell Season
Cristina Bringas

CINERAMA

  • Anatomía del crimen. Guía de la novela y el cine negros
    Joaquín Juan Penalva Último libro de Mariano Sánchez Soler
    Autor de novela criminal y periodista de investigación antes de dedicarse a la docencia, Sánchez Soler ofrece al lector un repaso por todos aquellos títulos –tanto de cine como de novela– que han configurado su memoria criminal.
    Leer más...
  • El hombre sin edad
    Joaquín Juan Penalva Youth without Youth, de Francis Ford Coppola
    Una política de distribución en ocasiones demencial impidió, incomprensiblemente, el estreno de una de las mejores películas dirigidas por Coppola en los últimos años. El lanzamiento del DVD no deberia pasar inadvertido.
    Leer más...





Número 35 - Septiembre 2012
  •  
  • Portada

Críticas

  • A Roma con Amor
  • Aguas turbulentas
  • Berberian Sound Studio
  • Brave (Indomable)
  • Chocó
  • El Caballero Oscuro: La leyenda renace
  • El dictador
  • El espejo
  • El irlandés
  • El sorprendente Hombre-Araña
  • Hara-kiri: Muerte de un samurái
  • Impávido
  • La era del rock
  • La torre humana
  • Lobos de Arga
  • Marley
  • Mi tío
  • Milagro
  • Miss Kicki
  • Museum Hours
  • Oriana
  • Piedra, papel o tijera
  • Prometheus
  • Road Movie
  • Sofía y el Terco
  • Ted
  • The Swell Season

Cinerama

  • Anatomía del crimen. Guía de la novela y el cine negros
  • El hombre sin edad

Investigamos

  • La venganza, en el cine coreano, se cocina en el infierno
  • Los mundos del アニメ (Anime)
  • Mujeres en el cine del Líbano
  • Trazos de Oriente

Fuera de cuadro

  • Los géneros cinematográficos: lo nuevo a través de lo ya conocido

Festivales

  • 65° Festival del Film – Locarno 2012
  • 65° Festival del Film – Locarno 2012 – Palmarés
  • 65º Festival del film – Locarno 2012 – Reseñas
  • Estrenos a domicilio (2º Festival de Cine Online)

Reseñas de festivales

  • Image Problem
  • Jack and Diane
  • L’Enfant d’en haut
  • La fille de nulle part
  • Leviathan
  • Not in Tel Aviv
  • Somebody Up There Likes Me
  • Starlet
  • Virgin Tales
  • Wo hai you hua yao shuo (When Night Falls)


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X