Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 74 - Julio 2016
wp-content/uploads/julio16.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

slapstick2

Morirse de la risa. Los inicios del cine cómicoLiliana Sáez
La comicidad muda: Max Linder vs Mack SennetGretel Herrera
Harold Lloyd, colgado en el tiempoCelia Sutton
El error de enfrentarlos: Chaplin vs. KeatonSebastián Sáez Burgos

 

FESTIVALES

Filmadrid 2016

 

Filmadrid, año 2.
Programar o el arte de escribir la historia

Raúl Liébana

Comparte este artículo:

VIÑETAS Y CELULOIDE

La muerte de Superman

Santiago Negro

La muerte en el mundo del cómic de superhéroes es un concepto banalizado hasta el aburrimiento, pero las necesidades editoriales y comerciales están por encima de la coherencia.

Leer más...


LA MIRADA DEL OTRO

Agente Contrainteligente
Sebastián Sáez Burgos
Alice In Wonderland: Through The Looking Glass
Alicia a través del espejo
Gretel Herrera
Aquarius
Aquarius
África Sandonís
Bacalaureat
Bacalaureat
África Sandonís
Dioses de Egipto
Dioses de Egipto
Santiago Negro
Eddie el águila
Eddie el Águila
Santiago Negro
Fotograma de Eisenstein en Guanajuato
Eisenstein en Guanajuato
Gretel Herrera
Freud
Freud, pasión secreta
Gretel Herrera
La tortue rouge
La Tortue rouge
África Sandonís
La última lección
La última lección
Enrique Posada
Las amigas de Ágata
Las amigas de Àgata
Pilar Roldán Usó
Paterson
Paterson
África Sandonís
Poesía sin fin
Poesía sin fin
África Sandonís
Psicosis
Psicosis
Enrique Posada
Rumbos
Rumbos
Pilar Roldán Usó
Sieranevada
Sieranevada
África Sandonís
Straight Outta Compton
Sebastián Sáez Burgos
The Handmaiden
The Handmaiden
África Sandonís
The Neon Demon
The Neon Demon
África Sandonís
Tres recuerdos de mi juventud
Tres recuerdos de mi juventud
Celia Sutton
World of Warcraft
Warcraft: El Origen
Santiago Negro

CINERAMA

  • El viaje del héroe en Star Wars
    Joaquín Juan Penalva El viaje del héroe en Star Wars
    Un brillante y atrevido ensayo que se adentra en uno de los fenómenos culturales más importantes de las últimas tres décadas.
    Leer más...
  • Juego de tronos (6ª temporada)
    Joaquín Juan Penalva Game of Thrones, 6ª temporada
    Esta sexta temporada presenta unos capítulos iniciales brillantes, pero de lo que no cabe duda es que concluye con uno de los mejores cierres de temporada
    Leer más...





Número 74 - Julio 2016
  •  
  • Portada

Críticas

  • Agente Contrainteligente
  • Alicia a través del espejo
  • Aquarius
  • Bacalaureat
  • Dioses de Egipto
  • Eddie el Águila
  • Eisenstein en Guanajuato
  • Freud, pasión secreta
  • La Tortue rouge
  • La última lección
  • Las amigas de Àgata
  • Paterson
  • Poesía sin fin
  • Psicosis
  • Rumbos
  • Sieranevada
  • Straight Outta Compton
  • The Handmaiden
  • The Neon Demon
  • Tres recuerdos de mi juventud
  • Warcraft: El Origen

Cinerama

  • El viaje del héroe en Star Wars
  • Juego de tronos (6ª temporada)

Investigamos

  • El error de enfrentarlos: Chaplin vs. Keaton
  • Harold Lloyd, colgado en el tiempo
  • La comicidad muda: Max Linder vs Mack Sennet
  • Morirse de la risa. Los inicios del cine cómico

Festivales

  • Filmadrid, año 2. Programar o el arte de escribir la historia

Viñetas y celuloide

  • La muerte de Superman


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X