Críticas
Oscilaciones del amor en medio de la guerra
Los Rose
The Roses. Jay Roach. EUA, Reino Unido, 2025.
La vida matrimonial será siempre fuente de películas. No habrá forma de agotar la inmensa variedad de escenarios en esa aparentemente inevitable tragicomedia de la vida humana, que también, y por el contrario, en una significativa parte de los matrimonios, puede ser un tejido de nobleza amorosa y de triunfos. Con frecuencia las parejas pasan por un amplio rango de situaciones que oscilan entre la perfección y el amor invencibles y la destrucción y el odio visceral, con todos los matices intermedios.
Como en casi todos los casos, las cosas empiezan muy bien. En esta historia, Los Rose, que viven en Inglaterra, se enamoran de forma muy romántica y sorprendente, atraídos por sus respectivos modos de ser, que son divertidos, picantes y atrevidos. Emigran a Estados Unidos y allí cada momento se convierte en una pequeña aventura, en un provocativo ensayo que funciona. Tienen buenos amigos, vienen los hijos, la vida sonríe. Theo, el hombre, es un brillante arquitecto; Ivy, su mujer, ha dejado por el momento su carrera de chef para dedicarse la hogar; pero empieza a extrañar su perdida carrera, ante lo cual Theo sugiere que compren una antigua casa para convertirla en una restaurante de comida marina en las costas de California, donde viven desde hace años.
No es fácil desarrollar el proyecto de restaurante. A pesar del menú creativo, nada parece funcionar y los clientes apenas si llegan. Pero Theo insiste y anima a sus esposa.
Entonces ocurre uno de esos extraños momentos y coincidencias que desatan las fuerzas del destino, a modo de inevitable tormenta. Literalmente se desata una tormenta climática, un vendaval, que tiene dos efectos contrarios. Su fuerza inesperada azota con energía invencible a la hazaña arquitectónica que Theo está inaugurando, un sitio cultural en forma de barco, con una elegante vela, que es destrozada con violencia tal que se derrumba la obra entera. Mientras ello sucede, el restaurante de Ivy se ve invadido por clientes que se refugian de la tormenta, entre ellos un importante crítico de restaurantes, que escribe un artículo destacando las calidades del sitio, lo cual hace que este se vuelva famoso y se llene de éxitos y de clientes.
Entonces mientras la carrera de Theo se derrumba a causa del desastre, la de Ivy brota con gran fuerza. Ello hace que cambien los roles en el hogar, convirtiéndose Theo en el hombre de la casa a cargo de los hijos e Ivy en la mujer de negocios y en la proveedora de dinero. Viendo ella que Theo se siente derrotado y alejado de la arquitectura, decide convencerlo de que haga un diseño espectacular, el de su propia casa. Si bien este acepta, su energía renovada expresada en la preciosa casa que construye, lo conduce por caminos de revanchismo, y empieza a ver a su esposa con desencanto; igual sucede en Ivy y llegan convenir que es hora de separación y de divorcio.
Todo podría terminar allí, con una separación amable y una partición de bienes razonable, dado que son dos personas inteligentes, divertidas, originales, ocurrentes, que han tenido años de felicidad compartida. Pero extraños demonios los inundan de rencor y de enfrentamientos, que se convierten en una loca guerra donde todo se vale, para morbo y disfrute de los espectadores que son sorprendidos por todos los giros que toma el combate. El origen de todo es la discrepancia por la posesión de la casa que Theo ha construido. Esta, llena de inventos electrónicos y de innovaciones, se convierte en un trágico y cómico escenario de las batallas, siempre enriquecidas por el sentido de humor negro de los personajes y de los protagonistas, que juegan con excelencia con las acrobacias que el idioma inglés con acento británico permite, cuando se lo emplea con ironías, con indirectas y con sarcasmo, untado de respetuosa admiración contaminada con el menosprecio.
Entonces, desde la barrera, se observa una obra maestra de destrucción de bienes y de reputaciones, que es casi fatal. Sin embargo, en realidad estos dos se aman y de forma misteriosa, que se revela al final, despierta el amor que siempre estuvo presente y que ya, resucitando en forma surreal e inesperada, será real hasta que la muerte los separe.
Tráiler:
Ficha técnica:
Los Rose (The Roses), EUA, Reino Unido, 2025.Dirección: Jay Roach
Duración: 105 minutos
Guion: Tony McNamara. Basada en The War of the Roses, de Warren Adier
Producción: Jay Roach, Michelle Graham, Adam Ackland, Leah Clarke, Ed Sinclair, Tom Carver
Fotografía: Florian Hoffmeister
Música: Theodore Shapiro
Reparto: Benedict Cumberbatch, Olivia Colman, Andy Samberg, Kate McKinnon, Allison Janney, Belinda Bromilow, Akie Kotabe, Sunita Mani, Ncuti Gatwa, Jamie Demetriou, Zoë Chao, Hala Finley, Delaney Quinn, Wells Rappaport, Ollie Robinson