Críticas

Brad Pitt a toda velocidad

F1: La película

F1: The Movie. Joseph Kosinski. EUA, 2025.

F1: La películaBrad Pitt vuelve a la gran pantalla con esta producción dirigida por Joseph Kosinski, donde el actor a sus casi 62 años (los cumplirá en diciembre de este 2025), mantiene su prestigio como intérprete y su atractivo como figura del mundo del espectáculo, en un medio donde mantenerse a ciertas edades no resulta fácil. Pitt, pertenece a un grupo de actores como Tom Cruise (1962), Johnny Depp (1963), Keanu Reeves (1964) y Robert Downey Jr. (1965), que de alguna manera, con gran ingenio y sin duda talento, han logrado extender sus carreras de forma exitosa.

Kosinski (1974), especialista en películas de acción, filmadas con cómodos presupuestos y con significativos resultados de taquilla. Lo ha demostrado con títulos como Tron Legacy (2010), Oblivion (2013), Only the Brave (2017) y Top Gun: Maverick (2022), logrando convertir esta última en un gran éxito de taquilla, siendo reconocida como uno de los títulos motivadores para el regreso del público a las salas (con casi 1.500 millones de dólares de recaudación mundial), tras la pandemia ocasionada por la Covid 19.

Brad Pitt logra con Thelma & Louise en 1991 darse a conocer al gran público, luego de casi 4 años de trabajos menores. Ese impulso seguiría tras escogerle Robert Redford como uno de los protagonistas de A River Runs Through It (1992), continuando con KaliforniaTrue Romance ambas de 1993, hasta llegar a Interview with the Vampire de Stephen Frears (1994), protagonizada junto a Tom Cruise, consolidando su encanto seductor y sin duda su capacidad como actor, que se reforzarían con títulos como Legends of the Fall (1994), antes de explorar otros registros como lo hizo en 1995 con Se7en12 Monkeys, además de una larga lista de títulos que le consolidan como uno de los más importantes actores de su generación.

Brad Pitt, piloto de Fórmula 1.

Su carrera como actor, reconocida inclusive con un Óscar como intérprete secundario por su papel de Cliff Booth en Once upon a Time… in Hollywood (2020), en su tercer intento tras haber sido considerado por la ya mencionada 12 Monkeys y por Benjamin Button (2009), se vería reforzada por su labor como productor, con una carrera igualmente exitosa que inclusive le permitió lograr su primer premio de la Academia, como productor por 12 Years a Slave del 2013, al ganar el Óscar como mejor película.

Ambas actividades, como productor y actor, las combina Pitt en esta película, donde interpreta a Sonny Hayes, un taxista neoyorkino, apostador y conductor ocasional, quien regresa a competir en la fórmula 1, tras haber sido piloto en esta categoría durante su juventud en la década de 1990.

La Fórmula 1, es sin duda la actividad automovilística mundial más prestigiosa y popular, seguida por millones de personas. Aunque sus inicios datan desde mediados de la década de 1930, es durante los años cincuenta cuando comienza una consolidación importante con equipos como los formados por Ferrari, Maserati o Alfa Romeo.

El cine no ha escapado a esa seducción generada por la adrenalina producida por esos vehículos que se desplazan a altas velocidades conducidos por intrépidos pilotos, que ponen en riesgo sus vidas por lograr alcanzar la primera posición en sus carreras. Películas como Bobby Deerfield de Sydney Pollack (1977), con Al Pacino y Marthe Keller, Ford vs Ferrari de James Mangold (2019), con Matt Damon y Christian Bale, Ferrari de Michael Mann (2023), con Adam Driver, Penélope Cruz y Shailene Woodley o más recientemente Gran Turismo de Neill Blomkamp, del año 2023, hasta alcanzar el mundo de la animación gracias a Pixar y su película Cars de John Lasseter (2006), con sus secuelas Cars 2 (2011) Cars 3 (2017, donde su auto protagonista, Rayo McQueen, es sin duda un claro homenaje al actor Steve McQueen, apasionado de los vehículos de alta velocidad, y quien en 1971 protagonizó la película “Le mans” de Lee H. Katzin, una de las primeras en desarrollarse en este ámbito.

En el género documental destaca Senna de Assif Kapadia, realizada en el año 2010, con la participación de Ayrton Senna, Alain Prost y Nigel Mansell entre otros. La película, recorre la vida del legendario piloto brasileño Ayrton Senna (1960-1994), desde la temporada de su debut en 1984 hasta su prematura muerte una década después en el Gran Premio de San Marino. Cuenta con material sorprendente e inédito extraído en gran parte de los archivos de la Fórmula 1.

Quizás Rush de Ron Howard (2013) con Chris Hemsworth y Daniel Brühl, pueda considerarse como la más destacada de las producciones realizadas a la fecha. En ella, se narraba la rivalidad que mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, alrededor del año 1976, cuando Niki Lauda fue víctima de un terrible accidente del cual, a pesar de las numerosas lesiones, pudo salir con vida.

Pilotos auténticos de F1, se unen como parte del elenco.

F1: The Movie, logra de forma efectiva interesar y emocionar al público. La película, posee un cuidado empaque que le permitirá convertirse en una exitosa opción para el público más adulto durante la temporada de estrenos vacacionales, mayormente de corte infantil o familiar. En su producción, además de Brad Pitt, figuran Jerry Bruckheimer (Pirates of the Caribbean, ArmageddonTop Gun: Maverick entre otras), además del campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton.

Javier Bardem, además de Damson Idris, Kerry Condon y Tobias Menzies, forman parte del reparto, en el que intervienen además pilotos como Fernando Alonso, George Russell o el propio Hamilton, interpretándose a si mismos, junto a comentaristas y periodistas reales, que contribuyen a darle mayor credibilidad a la producción.

Entre 130 y 140 millones de dólares pagó Apple para distribuir la película a través de su plataforma de streaming. Un acuerdo con Warner, le permitirá a esta empresa la distribución cinematográfica de la película intentando lograr con ella, un sólido éxito económico que le permita destacar dentro de un competido verano cinematográfico.

Trailer:

Comparte este contenido:

Ficha técnica:

F1: La película (F1: The Movie),  EUA, 2025.

Dirección: Joseph Kosinski
Duración: 155 minutos
Guion: Joseph Kosinski y Ehren Kruger
Producción: Jerry Bruckheimer, Joseph Kosinski, Brad Pitt, Chad Oman, Lewis Hamilton, Dede Gardner y Jeremy Kleiner
Fotografía: Claudio Miranda
Música: Hans Zimmer
Reparto: Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem, Kerry Condon y Tobias Menzies, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.