Críticas
Danny Boyle y los zombis
28 años después
Otros títulos: Exterminio: La evolución.
28 Years Later. Danny Boyle. Reino Unido y EUA, 2025.
Danny Boyle (20 octubre 1956), vuelve a las pantallas de cine con 28 Years Later, titulada como 28 años después en España y como Exterminio: La evolución en América Latina. Desde su debut en cine con Shallow Grave en 1994 y con el despunte internacional que logró con Trainspotting un par de años después, convertida en una película de culto, donde retrata a una juventud extraviada en un mundo de violencia y drogas, que contó con la actuación de Ewan McGregor, iniciando prácticamente durante esos años su carrera. Estas dos producciones, marcaron una línea fundamental en la cinematografía de Boyle, a la que siguieron títulos como A Life Less Ordinary (1997) y The Beach (2000), con la que se distancia del actor Ewan McGregor, al verse obligado el cineasta a sustituirle por Leonardo DiCaprio debido a temas de financiamiento.
Esta línea seguiría hasta 28 Days Later del año 2002, para luego explorar otros temas con producciones como Millions (2004), Sunshine (2007) y Slumdog Millionaire en 2008, con logrando un total de 8 premios Óscar, incluyendo los de mejor película, director y guion adaptado entre otros. Tras este éxito, vendría 127 Hours en 2010, reconocida con 6 candidaturas al Óscar, entre ellas la de mejor guion adaptado para Boyle. Con Trance en 2013 y T2 Trainspotting en 2017, trataría de volver -con éxito moderado-, a la línea que le había permitido destacar en sus inicios. La anterior película del cineasta británico estrenada antes de 28 Years Later fue Yesterday, una producción del año 2019.
En 28 Days Later, se nos muestra un Londres apocalíptico, producto de la infección ocasionada por parte de un grupo de chimpancés utilizados para experimentos secretos, infectados con una especie de rabia que comenzará a propagarse una vez liberados de su cautiverio, convirtiendo a los seres humanos atacados en unas bestias llenas de ira, que solamente obedecen a instintos primarios de supervivencia. Cillian Murphy protagonizó esta película, escrita por Alex Garland (autor además de los libretos de Ex Machina -por el que fue finalista al Óscar- y Civil War, entre otras), que obtuvo gran éxito de crítica y público en su momento, dándole un nuevo impulso al cine de zombis.
5 años después, en 2007, el español Juan Carlos Fresnadillo dirige 28 Weeks Later, secuela de la anterior, para lo cual contó con las actuaciones de Robert Carlyle, Naomie Harris y Jeremy Renner, entre otros. La película expande la propagación del virus hacia la Europa continental, al mostrar a un grupo de infectados saliendo del metro de París, con la imagen de la torre Eiffel de fondo, a pesar de los esfuerzos por contener la infección solamente en Gran Bretaña. Su positiva recepción igual que la primera parte, auguraba una eventual continuación de la historia.
Danny Boyle, manifestó a partir de ese año 2007, su intención de volver a ella, dirigiendo una tercera parte que en principio, se llamaría 28 Months Later. Tras el estreno de Sunshine, el realizador anunció que esa sería su siguiente película, llevando la historia hasta Rusia, mencionando inclusive al actor Mike Vogel como su protagonista. Diferencias con los propietarios de los derechos de la saga, el proyecto (a ser escrito por Alex Garland), se fue retrasando hasta quedar prácticamente detenido.
Finalmente este año, 18 años después del estreno de 28 Weeks Later y a 23 años de la primera parte, logra estrenarse esta tercera entrega, que lleva por título 28 Years Later, el cual era tentativamente el título provisional de un cuarto título. Danny Boyle la dirige, con guion de Alex Garland, que contempla una continuación que lleva por título 28 Years Later: The Bone Temple, a estrenarse a inicios de 2026. Esta, fue filmada por la cineasta norteamericana Nia Da Costa, autora de películas como Little Woods (2019), Candyman (2021) y The Marvels (2023), entre otras. Cillian Murphy, productor ejecutivo de estas dos nuevas producciones, reaparecerá como Jim (el personaje que interpretó en 28 Days Later”), en esta próxima entrega.
Con 28 Years Later, la película parte de la erradicación del virus del resto del mundo y su aislamiento en Gran Bretaña. Fuerzas especiales vigilan el territorio a fin de evitar que este vuelva a expandirse como ocurrió en el pasado. En cuarentena indefinida, los supervivientes que han logrado evitar ser contagiados, han formado comunidades a fin de protegerse de los infectados. Entre ellos, se encuentra Spike (Alfie Williams), un niño de 12 años que vive con su padre Jamie (Aaron Taylor-Johnson) y su madre enferma Isla (Jodie Comer).
Como parte de un ritual, Spike será acompañado por su padre a una salida fuera de su entorno, como forma de iniciar su vida adulta. Tras ello, y al distanciarse de él luego de verlo con otra mujer, decide emprender con su madre un viaje en búsqueda del doctor Ian Kelson (Ralph Fiennes), un sobreviviente solitario a quien todos temen, y en quien Spike confía pueda ayudarle en a sanarla. La travesía, llena de obstáculos y dificultades, le hará enfrentar situaciones diversas que le harán crecer como persona.
Filmado con un IPhone 15Pro, apoyado con otros equipos, la película cuenta con la cinematografía de Anthony Dod Mantle (ganador del Óscar por Slumdog Millionaire), quien ha trabajado con Boyle en otros títulos incluyendo 28 Days Later, su primer trabajo como director de fotografía.
Boyle retoma con vigor el espíritu de la serie en un entorno rural, alejado del Londres apocalíptico de la primera y el también urbano de la segunda. Como ha declarado el propio realizador, en 28 Years Later su visión del mundo y particularmente de su país, toma consciencia del aislamiento ocasionado por la Covid 19 y del nacionalismo como territorio limitado tras su decisión de aislarse de la Unión Europea, tras el referendum realizado en junio del 2016, conocido como Brexit. La película, logra con efectividad mantener en todo momento al espectador en tensión y atento al desarrollo de una historia, cuya conclusión quedará pendiente hasta el próximo año con el estreno de su continuación.
Trailer:
Ficha técnica:
28 años después / Exterminio: La evolución (28 Years Later), Reino Unido y EUA, 2025.Dirección: Danny Boyle
Duración: 115 minutos
Guion: Alex Garland
Producción: Bernard Bellew, Danny Boyle, Alex Garland, Andrew Macdonald, Peter Rice y Richard Style
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Música: Young Fathers
Reparto: Alfie Williams, Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer, Ralph Fiennes, Christopher Fulford y Chi Lewis-Parry, entre otros.