Saltar al contenido
El Espectador Imaginario
Facebook Twitter Instagram
N° 41 - Abril 2013
wp-content/uploads/abril13.jpg
  • Home
  • Aula Crítica
  • Libros
    • Subjetivas fantasmas
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Todos los números
  • Aviso legal
  • Contacto

Cine-y-Arte


Artes plásticas y animación Por Gisela Sustersic


La escenografía como arte en el cinePor Enrique Posada


Van Gogh en el cinePor Liliana Sáez


Tarkovski, Erice, Lacuesta: tres directores en torno a la pintura Por Joaquín Juan Penalva


 

40 años del Boom del cine venezolano

DOSSIER

40 años del boom del cine venezolano

Por Pablo Gamba

Comparte este contenido:

LA MIRADA DEL OTRO

Amor y letras
Cristina Bringas
César debe morir
Soledad Torrero
Coriolanus
Joaquín Juan Penalva
Hermosas criaturas
Enrique Posada
Jack Reacher
Sergio Colmán Meixner
La cabaña en el bosque
Joseba Artaraz Bilbao
La extraña vida de Timothy Green
Cristina Bringas
La Jungla
La jungla: Un buen día para morir
Cus Blesa Portela
Las ventajas de ser un marginado
Pablo Gamba
Libre te quiero
Alberto Pascual Pérez
Mamá
Enrique Posada
Operación E
Enrique Posada
Oz de Sam Raimi
Oz, un mundo de fantasía
África Sandonís
Si de verdad quieres
Si de verdad quieres…
Denise Herdoiza Reyes
Spring Breakers
África Sandonís
Spring Breakers
Javier Moral
Un cuarteto de cuerdas
Jesús Domínguez López
Una hija ejemplar
Oswaldo Bravo Sánchez

CINERAMA

  • Jorge Sanjinés en Buenos Aires
    Liliana Sáez
    En el marco del Festival de Cine Político (21 al 27 de marzo) estuvo en Buenos Aires el director boliviano Jorge Sanjinés, el autor de la obra premiada: Insurgentes (2012)
    Leer más...
  • Teatro capturado por la cámara
    Joaquín Juan Penalva
    El trabajo de toda una vida dedicada al estudio de las relaciones entre teatro y cine, tan estrechas como peligrosas
    Leer más...


CORTOMETRAJES

  • Esteban Crespo: aquel puedo ser yo
    Paula Segovia
    Recorrer los cortometrajes de Esteban Crespo es ver postales cotidianas, estampas conocidas que transcurren en el interior de nuestros hogares de las cuales difícilmente podemos distanciarnos
    Leer más...





Número 41 - Abril 2013
  •  
  • Portada

Críticas

  • Amor y letras
  • César debe morir
  • Coriolanus
  • Hermosas criaturas
  • Jack Reacher
  • La cabaña en el bosque
  • La extraña vida de Timothy Green
  • La jungla: Un buen día para morir
  • Las ventajas de ser un marginado
  • Libre te quiero
  • Mamá
  • Operación E
  • Oz, un mundo de fantasía
  • Si de verdad quieres…
  • Spring Breakers
  • Spring Breakers
  • Un cuarteto de cuerdas
  • Una hija ejemplar

Cinerama

  • Jorge Sanjinés en Buenos Aires
  • Teatro capturado por la cámara

Investigamos

  • La escenografía como arte en el cine
  • Las artes plásticas y los dibujos animados: sus inicios
  • Tarkovski, Erice, Lacuesta: tres directores en torno a la pintura
  • Van Gogh en el cine

Dossier

  • 40 años del boom del cine venezolano

Cortometrajes

  • Esteban Crespo: aquel puedo ser yo


Suscríbete al boletín de noticias de EL ESPECTADOR IMAGINARIO
 

 

 

 

TODOS LOS NÚMEROS

Críticas

Investigamos

Festivales

Series de TV

Entrevistas

Libros

Fuera de cuadro

Dossiers

Cortometrajes

Viñetas y celuloide

EL ESPECTADOR IMAGINARIO es una publicación de AULA CRÍTICA, Escuela de Crítica Cinematográfica

© 2009 - 2023 El Espectador Imaginario

Creative Commons License

ISSN 2013-438X