Críticas

Los cotilleos familiares de la aristocracia

Downton Abbey. El gran final

Downton Abbey: The Grand Finale. Simon Curtis. Reino Unido, 2025.

Cartel de la película Downton Abbey, el gran finalEsta es la continuación y aparentemente el episodio final de Downton Abbey, la historia de los habitantes de una mansión inglesa hacia los años 1930, pertenecientes de alguna manera a la élite del país, en lo que tiene que ver con la aristocracia y la nobleza tradicionales. Se destaca en la saga la abundante presencia de sirvientes, que atienden todo lo que tiene ver con la cocina, los banquetes, la limpieza, el cuidado personal de los dueños y sus familias y otros detalles, como el servicio del té, el anuncio de los visitantes, el cuidado de los jardines, de los inmaculados prados y de las caballerizas. Estos personajes constituyen a su vez toda una corte especializada que rodea a los señores, acompañándolos también como fieles servidores, en ocasiones amigos y confidentes, ellos mismos organizados por niveles de importancia.

La casa señorial es muy importante, hace parte de una tradición que se viene manteniendo por generaciones, a modo de pequeño reino que se hereda, que se debe defender de las naturales amenazas que sufren las cosas grandes y lujosas, tales como el deterioro, los grandes gastos y un sentido de compromiso hacia lo tantos sirvientes que hay que mantener, por las visitas que se reciben, por las fiestas que se dan y por el papel que hay que desempeñar en los pueblos vecinos por parte de los aristócratas que señorean sobre la mansiones.

Parecen ser gente decente y buena, pero no dan la impresión de estar muy ocupados en tareas productivas o de servicio. Más bien se ocupan de administrar sus fortunas, en medio de paseos por la propiedad, de visitas a la ciudad, de hacer y recibir visitas con familiares. A veces un ocasional viaje los entretiene; o el encuentro fugaz con los niños atendidos por institutrices; o alguna ligera conversación, pues, en general, nada profundo se conversa.

En este episodio de la saga, el tema central es del divorcio de Mary Talbot y las dificultades que ello le causa a ella, a su familia y a su mansión en su relacionamientos, ya que se consideraba en la época que divorciarse no era asunto conveniente para los buenos miembros de la aristocracia. Mary es una mujer bella y decidida, pero también relativamente superficial, capaz de tener aventuras amorosas sin suficientes consideraciones. Es de dudar que estando sola sea capaz de cuidar de la casa señorial, ahora que no tiene un esposo estable.

Fotograma de la película Downton Abbey, el gran final

Otro asunto es la amenaza de quiebra, sujetos, como están estos ricos personajes, a que desaparezcan sus fortunas ante los grandes gastos y el poco conocimiento que tienen de los negocios. Evidentemente hacen parte de familias que fueron muy ricas en el pasado, ya sea por el cultivo de sus campos señoriales a través de arrendatarios o por sus intervenciones en el mundo del comercio nacional e internacional. El asunto es que los viejos patricios van a desaparecer y quizás no encuentren gente de juicio que trabaje, y que defienda y aumente sus patrimonios. Por ello, como en el caso que nos ocupa, s atreven a confiar el manejo de sus recursos a la gente de mayor confianza que los rodea, sean familiares o especuladores que le ofrecen ganancias si les entregan sus capitales.

Es esta la base para la segunda columna que sostiene la trama de este filme. Los dueños de Downton Abbey, han perdido buena parte de la fortuna maternal, desaparecida por acción de un especulador poco honesto. El mismo que pretende desplumar también lo que queda, bajo la inocentona intervención de un familiar que vive y negocia en el exterior y que lo ha relacionado con ellos.

La historia se sostiene también sobre pequeños y continuos incidentes, muchos de ellos manipulaciones y cotilleos entre personas que buscan ser reconocidas o sobresalir o mantener su estatus. Nada especialmente atractivo, ni trascendental, ni tampoco misterioso. Pero contado alrededor de estos personajes, con sus acentos, sus vestimentas, sus ceremonias y su lujos, se vuelve atractivo para los espectadores, que no pueden dejar de admirar todos estos ambientes, tan ingleses, tan adornados por el precioso paisaje, el hermoso y cuidado amueblamiento, las vestimentas y la infaltable etiqueta.

Al final todos se resuelve bien, y Downton Abbey y sus tradiciones siguen su marcha, como Inglaterra, que, aunque esté quebrada, realmente no se quiebra, porque es todo un espectáculo que el mundo admira y sostiene con atención enamorada y compasiva. Es por ello que vale la pena gastarle un pequeño tiempo a esta ventana entretenida que nos permite ser parte del lujoso espectáculo.

 

Tráiler:

Comparte este contenido:

Ficha técnica:

Downton Abbey. El gran final (Downton Abbey: The Grand Finale),  Reino Unido, 2025.

Dirección: Simon Curtis
Duración: 125 minutos
Guion: Julian Fellowes, Basada en Downton Abbey
Producción: Julian Fellowes, Nigel Marchant, Gareth Neame, Liz Trubridge
Fotografía: Andrew Dunn
Música: John Lunn
Reparto: Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Raquel Cassidy, Paul Copley, Brendan Coyle, Michelle Dockery, Kevin Doyle, Michael C. Fox, Joanne Froggatt, Paul Giamatti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.